Foto-referencia
Apicultores de Quindío, Cundinamarca, Meta, Bolívar, Valle del Cauca, Antioquia, Cesar, Tolima, Sucre, Vichada, Córdoba, Cauca y Boyacá, atentos a la convocatoria para participar en los talleres regionales de Buenas Prácticas Apícolas, que se desarrollarán entre octubre y noviembre de 2023, con el objetivo brindar elementos novedosos relacionados con procesos para la obtención de productos apícolas de calidad.
La convocatoria impulsada por el Programa para la Implementación de Buenas Prácticas Pecuarias financiado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y ejecutado por Agrosavia, busca que los apicultores que participen en esta primera ronda de talleres participen también posteriormente en un segundo taller, en el cual se ampliará la información sobre Buenas Prácticas Apícolas y se realizará entrega de un kit de Buenas Prácticas Apícolas que consiste en: cuatro publicaciones de Agrosavia, un overol apícola, un par de guantes de carnaza, un ahumador, una palanca, un cepillo y un morral para manejo en el apiario; una bata, guantes y cofias para el manejo de alimentos; un refractómetro para medir la humedad de la miel, un litro de suplemento multivitamínico y dos bultos de azúcar (50 KG cada uno).
En el Cesar, el taller se realizará el 31 de octubre en el Centro de Investigación Motilonia-Agrosavia.
Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…
El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…
La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…