Categorías: Regionales

El Cesar, uno de los departamentos donde MinCultura ha suscrito Agendas Creativas

El Ministerio de Cultura ha suscrito 17 Agendas Creativas a lo largo y ancho del país. Las Agendas Creativas son una herramienta de carácter estratégico y operativo que se construye en cada una de las regiones, y la cual busca promover una visión integrada de un territorio de acuerdo con sus particularidades y la promoción de sus fortalezas, a través de la cual se definen y priorizan proyectos relacionados con la vocación cultural y creativa de cada lugar, y cuya implementación permite la obtención de resultados concretos.

Las Agendas Creativas contienen los proyectos presentados y priorizados por los actores del Nodo, para que a través de su ejecución se dé solución a las problemáticas que impiden que las vocaciones del territorio puedan convertirse en motor del desarrollo del respectivo ecosistema. Los Nodos son plataformas para la articulación y liderazgo entre instituciones de la cuádruple hélice (Estado, Sociedad, Empresa y Universidad) en los territorios, para planear y ejecutar acciones de impulso de la economía de la cultura y la creatividad.

El compromiso del Ministerio de Cultura es brindar el acompañamiento técnico para fortalecer la formulación de los proyectos de las Agendas Creativas, así como para identificar y gestionar fuentes de financiación para su puesta en marcha. De igual manera, realizar seguimiento sobre su ejecución, de manera articulada, con los actores del Nodo.

Antioquia-Medellín, Atlántico-Barranquilla, Bogotá, Bolívar-Cartagena, Caldas-Manizales, Cauca-Popayán, Cesar-Valledupar, Huila-Neiva, Magdalena-Santa Marta, Meta-Villavicencio, Nariño-Pasto, Norte de Santander-Cúcuta, Quindío-Armenia, Risaralda-Pereira, Santander-Bucaramanga, Tolima-Ibagué, y Valle del Cauca-Cali son los territorios donde se han firmado estas Agendas Creativas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace