Categorías: Regionales

El Cesar se alista para reactivar las relaciones comerciales con Venezuela

Con el liderazgo de la Cámara de Comercio de Valledupar y la participación activa de diversos sectores, se han realizado seis mesas de trabajo en el marco de una cruzada que busca que el Cesar aproveche al máximo las oportunidades que traerá la reactivación de las relaciones colombo venezolanas.

Las mesas desarrolladas reunieron a gremios como el sector ganadero, agropecuario, comercial, construcción, ambiental, minero energético, transporte multimodal, cultura, turismo, actores de paz y fronteras; con el propósito de analizar las potencialidades del empresariado en el Cesar para competir en el mercado venezolano.

Junto al equipo de la Cámara de Comercio de Valledupar, los participantes coincidieron en afirmar que para que se genere un intercambio comercial fluido con Venezuela el Estado, es decir, el Gobierno Nacional en conjunto con el departamental y municipal, deben realizar inversiones en temas como las vías terrestres, trabajar en la internacionalización del aeropuerto Alfonso López de Valledupar, además se requiere un compromiso efectivo de las autoridades para controlar flagelos como el contrabando y otras prácticas ilegales en la frontera que generan inseguridad; ajustar aspectos tributarios y cambiarios, asegurando que el aparato productivo desarrolle operaciones comerciales con formalidad y legalidad.

El presidente ejecutivo, José Luis Urón Márquez, aseguró que “Hay que aprovechar al máximo las oportunidades de acercamiento con el pueblo venezolano. Venezuela es la plataforma de los cesarenses para llegar a los mercados internacionales de Europa por su cercanía y sus relaciones internacionales con las Antillas”.

Por su parte, los empresarios Sebastián Ochoa y Edgardo Oñate con vasta experiencia en el mercado comercial en Venezuela, expusieron la importancia de rescatar el intercambio con el país vecino y pusieron a disposición de la estrategia sus relaciones con el gobierno y empresarios venezolanos.

Las mesas de trabajo realizadas surgieron luego del encuentro que sostuvo Urón Márquez con el embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia. Allí hablaron de las estrategias, propuestas y necesidades del territorio para la reconstrucción y reactivación de las relaciones colombo-venezolanas.

La agenda de dichas mesas de trabajo indica que se sostendrán próximas reuniones con los sectores cafetero y palmicultor, además de una reunión con el sector educación.

La estrategia de aprovechamiento de la relación binacional contempla para el próximo mes de noviembre un encuentro de empresarios cesarenses y venezolanos en Caracas, con el fin de presentar el portafolio de productos de esta región, esta misión tendrá el acompañamiento de la Cámara de Comercio de Valledupar.

Las instituciones convocadas por las mesas atendieron el llamado de la entidad, entre ellas la gobernación del Cesar, las alcaldías de Valledupar, La Paz, La Jagua de Ibirico, Migración Colombia, la Dian, representantes de la ONU, la Policía de Aduana, La Aeronáutica Civil, Procolombia, entre otros actores.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace