Foto-referencia
Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha clave para generar conciencia sobre la prevención, el diagnóstico temprano y el apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad. Aunque suele asociarse exclusivamente a los humanos, los animales de compañía también pueden padecerla. Según la Sociedad de Cáncer Veterinario, el 47 % de los perros y el 32 % de los gatos a nivel mundial son diagnosticados con cáncer, convirtiéndose en un desafío silencioso que pasa desapercibido para muchas familias hasta que se encuentra en una etapa avanzada.
A pesar de su alta incidencia, sigue siendo un tema poco comprendido por muchos dueños de animales de compañía, quienes desconocen los síntomas o las opciones especializadas de diagnóstico y tratamiento. En este contexto, la oncología veterinaria se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de los animales diagnosticados. Por ello, Bivett, Centro Veterinario de SURA y la Universidad CES, comparte información clave para detectar y abordar el cáncer en mascotas.
“El cáncer en animales de compañía no debe verse como una condena de muerte. Es una condición que, gracias a los avances en investigación y tecnología, ofrece múltiples opciones de tratamiento. Muchos diagnósticos son tratables con cirugía y, en otros casos, existen alternativas que permiten gestionar la enfermedad sin comprometer gravemente la calidad de vida de nuestros peluditos”. destacó Sara Martínez Tirado, médica veterinaria de Bivett.
Recomendaciones clave para la detección temprana y manejo del cáncer en mascotas, por Bivett:
– Atención a signos de alerta: pérdida de peso, decaimiento, vómitos recurrentes, cojeras intermitentes o bultos en la piel pueden indicar la presencia de la enfermedad. Ante cualquier cambio inusual, es fundamental acudir al veterinario.
– Evaluación periódica en casa: la detección temprana de cualquier anomalía es clave. Durante el cepillado o el baño, es recomendable el tacto en su piel y glándulas mamarias en hembras para identificar posibles anomalías.
– Protección contra la exposición solar: razas de pelo corto, piel clara o nariz rosada tienen mayor predisposición al cáncer de piel, por lo que la reducción del tiempo al sol y el uso de protector solar veterinario pueden minimizar riesgos.
– Alimentación y peso saludable: la obesidad es un factor de riesgo asociado a diversas enfermedades, incluida el cáncer. Una dieta equilibrada y actividad física frecuente contribuyen al bienestar general.
– Bienestar emocional y entorno adecuado: el estrés influye en la salud de los animales de compañía. Proporcionar un ambiente estable, espacios de enriquecimiento y hábitos adecuados reduce su impacto en la salud.
– Controles veterinarios según la edad: se recomienda una consulta anual para mascotas menores de 7 años y, a partir de esta edad, aumentar la frecuencia a dos visitas anuales con chequeos especializados.
– Manejo integral del cáncer: gracias a los avances en oncología veterinaria, existen opciones de tratamiento como cirugía, quimioterapia y radioterapia, que permiten prolongar y mejorar la calidad de vida de los animales diagnosticados.
Bivett cuenta con un equipo de veterinarios especializados y tecnología de vanguardia para la identificación y tratamiento de distintos tipos de tumores en animales de compañía. Desde pruebas diagnósticas avanzadas hasta tratamientos como quimioterapia y cirugías especializadas, el Centro Veterinario trabaja para brindar una atención integral y mejorar la esperanza de vida de los animales que enfrentan esta enfermedad.
La desaparición forzada no es un asunto del pasado. Las medidas cautelares de la JEP…
A través de la Resolución Creg 070 de 2025, la Comisión de Regulación de Energía…
El Icetex, junto con el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Hacienda, continuarán…
El Centro de Innovación y de Gestión Empresarial y Cultural de la Regional Cesar (CIGEC)…
Los esfuerzos del Gobierno del Cesar por mejorar la salud pública están dando resultados, a…
La Procuraduría General de la Nación solicitó a la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan…