Categorías: Nacionales

El 8 de octubre se instalará oficialmente la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno Nacional y el EMC Farc

La Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno Nacional y el EMC Farc será instalada el próximo 8 de octubre en el municipio de Tibú (Norte de Santander), indicó la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP).

La instalación de la mesa es el resultado del trabajo que se desarrolla desde el 2022, con el acompañamiento permanente del Representante en Colombia del Secretario General de la ONU, la MAPP-OEA, la Conferencia Episcopal y el Consejo Mundial de Iglesias.

Estado Mayor Central Farc, el pasado 19 de septiembre en Playa Rica, Suárez, Cauca, el próximo domingo 8 de octubre se instalará oficialmente la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central FARC, en el municipio de Tibú, región del Catatumbo, departamento de Norte de Santander”, dice un comunicado de la OACP.

En el acto de instalación se espera la participación de la comunidad del Catatumbo, sus autoridades locales y departamentales, así como de la comunidad internacional.

“La Delegación de la Mesa de Diálogos de nuestro Gobierno ratifica el indeclinable propósito de avanzar en acuerdos que permitan beneficiar a las comunidades y alcanzar el anhelado bien de la paz para todos los colombianos con justicia social y ambiental”, añade el documento.

Lea también: Mañana se definirá la hoja de ruta para la instalación de la mesa de diálogo con el EMC de las disidencias.

La OACP informa en el comunicado que el Estado Mayor Central FARC reiteró la “decisión de mantener un cese de acciones ofensivas hasta la próxima instalación de la Mesa de Diálogos de Paz”.

Esta acción —agrega— “es muy positiva, en medio de las tensiones armadas en Argelia y Playa Rica, en el Cauca”, porque “el respeto a la población civil y sus derechos como base de la paz y de las transformaciones territoriales seguirán siendo el norte de este proceso”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace