Categorías: Nacionales

El 4 de abril iniciará tercer ciclo de pagos de Colombia Mayor

Prosperidad Social iniciará, el próximo 4 de abril, el tercer ciclo de pagos a los beneficiarios de Colombia Mayor; se realizarán hasta el 20 de abril, y beneficiarán a 1.633.264 participantes del programa. El Gobierno Nacional destinó 140.905 millones de pesos para este ciclo.

Estos son los datos clave de esta jornada de pagos:

Monto del subsidio: cada participante del programa Colombia Mayor recibirá $ 80.000. En Bogotá, los beneficiarios del programa recibirán, adicionalmente, $ 50.000, gracias al convenio de cofinanciación con la Alcaldía Mayor: $ 130.000 en total.

Lugar de cobro: SuperGIROS, como operador encargado del pago, cuenta con una amplia red de aliados distribuidos en todos los municipios del país, con más de 27.000 puntos de atención. La información de todos los puntos está disponible en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/17JQ1a1pMaIMp4oyMGxpFwLXd3u_bZnXC/view

Notificación de pago: los beneficiarios serán notificados sobre la disponibilidad de su pago a través de un mensaje de texto que llegará a su teléfono celular. En el punto de pago, es importante que se identifiquen como beneficiarios de Colombia Mayor, que cuenten el dinero delante del cajero y soliciten la tirilla de pago antes de retirarse.

No se requiere pago o servicios extra para acceder al subsidio: no es necesario realizar ningún pago, ni comprar productos en el punto de pago para recibir el dinero.

Entrega a domicilio para mayores de 90 años o con movilidad reducida: las personas mayores de 90 años o con dificultades de movilidad pueden solicitar la entrega del pago a domicilio. En caso de requerir esta opción, SuperGIROS se encargará de coordinar la entrega.

Actualización de datos de contacto: Prosperidad Social está actualizando los datos de contacto en el sistema de información del programa. La entidad está contactando a los números registrados para confirmar si aún están en uso. Si un participante ha cambiado su número de teléfono o dirección, debe comunicarse directamente a las líneas telefónicas de la entidad: en Bogotá, puede llamar al 601 3791088; y en el resto del país, al 018000 951100. Para consultas adicionales, los participantes pueden dirigirse a la alcaldía de su municipio y contactar al enlace del programa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace