Foto-referencia
La ministra de trabajo, María Inés Ramírez, confirmó que el miércoles 30 de noviembre iniciarán diálogos y negociaciones para establecer cuál será el aumento del salario mínimo para el año 2023 sin que esto genere un efecto negativo en la inflación que vive el país.
“Empezaremos el 30 de noviembre construyendo las cifras de productividad en la mesa de salarios, El 5 y 6 de diciembre está estipulado para tener las cifras ya construidas y ponerlas al país y por cronograma el 16 de ese mismo mes ya debemos tener un acuerdo” dijo María Inés Ramírez, ministra de Trabajo.
Además, enfatizó en que el IPC, la productividad y mantener los valores adquisitivos de los salarios serán los elementos de los cuales la mesa sesionará y debatirá para llegar a un acuerdo. (Vía caracolradio.com).
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…