Categorías: Nacionales

El 29 de abril comenzarán los pagos del programa de Tránsito de Renta Ciudadana

El Departamento de Prosperidad Social informó que desde el próximo 29 de abril comenzarán los pagos de Tránsito de Renta Ciudadana, un programa con el que transferirá hasta $ 1 millón de manera bimensual, que corresponden a $ 500.000 al mes, a aquellas familias que estén en situación de pobreza y pobreza extrema. El monto a transferir dependerá de las condiciones socioeconómicas de los hogares.

«Hemos venido trabajando en el tránsito hacia la renta ciudadana, buscando proporcionar ingresos dignos por encima de la línea de pobreza. Por ahora, tenemos la base legal de los beneficiarios de Familias en Acción, quienes estaban recibiendo estos apoyos económicos, y ahora van a recibir un ingreso sustancialmente superior, casi que estamos triplicando los ingresos de estos hogares, que oscilaba en los $ 90.000», indicó la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque.

Por ahora, según la directora, para poder acceder al beneficio se verificará el cumplimiento de corresponsabilidades en el marco temporal, mientras que se logra, con el Plan Nacional de Desarrollo y la creación de un programa propio, establecer otras condiciones con las que se pueda priorizar a los hogares en pobreza y pobreza extrema.

«Hemos priorizado 466 municipios, basados en lo que nos arrojaban los mapas de hambre, es decir, los índices de desnutrición, y buscando llegar con criterios de subjetividad. Ese mejoramiento va a apuntar a que las familias en situación de pobreza extrema logren un ingreso por el orden de los $ 500.000, un pago que se va a hacer bimestralmente, según la base general que tenemos. La buena noticia es que este pago comenzará a realizarse el próximo 29 de abril», dijo Rusinque.

La apuesta es de pasar de 1,9 millones de hogares, a cubrir 3,3 millones. El Gobierno destinó casi $ 7 billones para garantizar la atención a las familias participantes.

«Por otra parte, estamos haciendo esfuerzos novedosos en materia de lucha contra la corrupción y para poder determinar aquellos hogares que habían burlado los requisitos para acceder a los programas. Estamos cruzando bases de datos y utilizando instrumentos que no habían sido utilizados y que nos permiten determinar hogares que estaban en curso para recibir los recursos pero que no cumplían los criterios, es decir, hogares que tenían ingresos superiores a los que esperamos cubrir, que tenían pensión».

La directora informó que en los próximos días y hasta mitad de junio, se abrirán inscripciones, para que los hogares que no lograron inscribirse a la fase cuatro de Familias en Acción, que sirvió de base legal para la implementación de Tránsito a Renta Ciudadana– puedan postularse. (Vía La República. LR).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

8 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

8 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

8 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

9 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

9 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace