Categorías: Nacionales

El 20 de agosto inician elecciones de mesas de participación de víctimas en todo el país

Por primera vez, las mesas de participación efectiva de las víctimas iniciarán el proceso de elección por un periodo de cuatro años, de acuerdo con el ajuste realizado al Protocolo de Participación. El periodo será 2023-2027.

A partir del próximo 20 de agosto de 2023 el proceso de elección permitirá a representantes de organizaciones de víctimas, organizaciones defensoras de los derechos de las víctimas, víctimas en el exterior y sujetos de reparación colectiva hacer parte de las mesas de participación efectiva de las víctimas en los niveles municipal, distrital, departamental y nacional.

Este proceso inició el primero de enero cuando las organizaciones de víctimas interesadas en pertenecer a las mesas de participación se inscribieron en los primeros 90 días del año, ante las personerías municipales y distritales, postulando así a sus líderes y lideresas.

Dicha postulación se hizo por hechos victimizantes (a la vida y la libertad, desplazamiento forzado, desaparición forzada, violencia sexual, víctimas de minas antipersona, a la integridad física y psicológica) y por enfoques diferenciales (mujer, joven, población LGBTI, persona mayor, población en condición de discapacidad, grupos étnicos (indígenas, afrocolombianos, negros, raizales y palenqueros, y Rrom) de tal forma que quien represente cada hecho o enfoque sea necesariamente una víctima idónea.

Bajo las reglas definidas en el Protocolo de Participación Efectiva, entre el 20 de agosto y el 10 de septiembre, los personeros municipales y distritales deben convocar el proceso de elección y conformación de estas mesas en el respectivo ámbito territorial.

Posteriormente, entre el 20 de septiembre y el 10 de octubre, se realizará el proceso de elección de las mesas departamentales de participación de las víctimas. En octubre, se elegirán los delegados de víctimas en el exterior que irán a la elección de la Mesa Nacional, la cual se cumplirá entre el 20 de octubre y el 10 de noviembre de 2023.

La Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas estará conformada por delegados de todos los departamentos de Colombia, y con representantes de todos los hechos victimizantes y todos los enfoques diferenciales que, luego de un proceso de elección interno en sus organizaciones, fueron a una elección municipal, posteriormente a una elección departamental y, por último, a una elección nacional. De esta forma, las mesas de víctimas son las que legal, legítima y democráticamente tienen la representación de las víctimas a nivel municipal, departamental, distrital y nacional.

El proceso de elección y conformación de las Mesas de Participación es responsabilidad de los secretarios técnicos: en el ámbito local, las personerías; y en lo departamental y nacional, la Defensoría del Pueblo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

19 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

19 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

19 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

20 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

20 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

20 horas hace