Foto: Ejército Nal.
Como parte del Plan Ayacucho y con el objetivo de recuperar los territorios afectados por cultivos ilícitos y la minería ilegal, los soldados de la Décima Brigada han sembrado más de 6.400 árboles en la última semana, con especies autóctonas de los departamentos del Cesar y La Guajira.
Entre las especies sembradas se destacan el corazón fino, amarillo, jobo, guadua, roble, cedro, guáimaro, ceiba bonga, orejero, caracolí, caoba y guanábano, todas seleccionadas estratégicamente para fortalecer las fuentes hídricas y restaurar los ecosistemas locales. Este esfuerzo se llevó a cabo con el apoyo de Corpoguajira, Corpocesar, la Oficina de Gestión Ambiental de los municipios y los programas de medio ambiente de la región.
De los árboles sembrados, 2.400 fueron plantados en los municipios de Pueblo Bello, La Jagua de Ibirico y Valledupar, en el Cesar, mientras que los otros 4.000 se sembraron en Maicao y Hatonuevo, La Guajira. Estos proyectos son cruciales no solo para mitigar el impacto ambiental de la deforestación, sino también para fomentar la recuperación de los suelos erosionados.
Además de ser esenciales para la restauración de los ecosistemas, los árboles plantados tienen la capacidad de almacenar carbono, lo que ayuda a la regulación del ciclo del agua, aumentando la biodiversidad. Este tipo de iniciativas también tiene un impacto positivo en las comunidades locales.
Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…
Tras establecer la máxima responsabilidad de seis antiguos miembros del Secretariado de las Farc-EP por…
Como parte de la estrategia para fortalecer el turismo y dinamizar la economía del país,…
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), confirmó el incremento a las tarifas de las estaciones…
A través de la estrategia: “Mochila Atrapasueños”, que impacta positivamente a 5.727 niñas, niños y…
En un operativo realizado en el barrio Villa Irina, en el municipio de Aguachica, Cesar,…