Categorías: Salud

Efectos del ejercicio físico en la enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson es una patología degenerativa crónica y progresiva del Sistema Nervioso Central. Suele aparecer hacia los 60 años.

Afecta en un porcentaje mayor al 50 % a hombres, la sintomatología principal es el temblor en extremidades acompañado de lentitud en movimientos, rigidez muscular, pérdida del equilibrio, lo que lleva a una inactividad lo que a la postre empeora la sintomatología, pues el paciente deja de tener actividad física y afectando a las actividades de la vida diaria.

El objetivo del ejercicio físico en esta patología es conservar la movilidad y aumentar la fuerza muscular, y por ende mejorar la calidad de vida.

¿Qué tipo de ejercicio debe hacer una persona con Parkinson?

El impacto del ejercicio en el sistema músculo esquelético es el de mayor importancia, ya que al ejercitar mediante ejercicios de fuerza la rigidez muscular se elimina, aumenta por ende la fuerza y los arcos de movilidad se mantienen funcionales. Se ha observado un beneficio mediante ejercicio aeróbico (incluso ejercicio de alta intensidad en paciente con Parkinson leve-moderado) beneficios en el equilibrio y la marcha.

Incluso el ejercicio se recomienda como medida de prevención de esta enfermedad.

El ejercicio de fuerza se ha recomendado realizarlo con bandas elásticas, ya que son de bajo costo y son de bajo riesgo al no tener que cargar objetos pesados (pesas), son fáciles de usar y se pueden usar prácticamente en cualquier lado, incluso en la casa del paciente.

El ejercicio aeróbico se recomienda también como por ejemplo, la caminata, correr, nadar o andar en bicicleta, para los pacientes con enfermedad de Parkinson, según sus aptitudes y condición física.

Los ejercicios dentro de la alberca y la caminata son los de mejor opción, la intensidad y la distancia varía entre paciente y otro, debe ser prescrita por un profesional en este ámbito, respetando siempre el principio de individualización y progresión.

Otro beneficio de hacer ejercicio es en cuanto al estado psicológico y emocional del paciente mayor, al poder manejar sus actividades cotidianas de una manera más sencilla y con poca ayuda o sin ayuda externa.

Un objetivo secundario de la actividad física es que el paciente continúe siendo independiente y valerse por sí solo. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace