Categorías: Regionales

Ecopetrol y la ADR sellan alianza para fortalecer economías locales y promover los desarrollos sociales y ambientales

Ecopetrol y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) suscribieron un convenio de cooperación, en el que se comprometieron a unir esfuerzos, con el propósito de gestionar proyectos agropecuarios que fortalezcan la vocación productiva y la diversificación de las economías locales en diferentes regiones del país.

El acuerdo suscrito impulsará el desarrollo rural, a partir de actividades que promuevan los desarrollos sociales y ambientales. Contempla, además, la cofinanciación de iniciativas productivas, el acompañamiento y la capacitación a comunidades campesinas para facilitar el acceso a la oferta institucional de la ADR, en la que se prioriza el apoyo a la formulación de proyectos de carácter asociativo.

El convenio tendrá una duración de cuatro años y su ejecución se llevará a cabo en zonas de interés común para las dos entidades. Facilitará el acceso a las comunidades rurales a una completa oferta de planes que incentiven e impulsen la transformación del campo.

En este sentido, Aníbal Fernández de Soto, Vicepresidente de Desarrollo Sostenible de Ecopetrol, dijo que “somos aliados en los territorios y contribuimos a su desarrollo integral; por eso hemos priorizado una línea de acción alrededor del desarrollo rural, para contribuir a la asociatividad de los campesinos, el acceso a mercados y el desarrollo de proyectos productivos, que contribuyan a diversificar la economía y mantener las vocaciones originarias de los territorios donde estamos presentes”.

Por su parte, la presidenta de la Agencia de Desarrollo Rural, Claudia Ortiz, manifestó que “esta alianza impulsa las políticas de apoyo al campo que mejoran las condiciones de vida de los pobladores rurales del país y el desarrollo sostenible de la agricultura, motor fundamental de la economía nacional”.

Añadió que “hoy firmamos un convenio que corrobora el compromiso del Presidente Iván Duque, de contar con nuevos aliados para que la Legalidad, la Equidad y el Emprendimiento sean el eje de la transformación del campo”.

Esta iniciativa se suma a otros programas de inversiones de Ecopetrol en materia de desarrollo rural inclusivo, los cuales proyectan cubrir a 4.700 pequeños productores al año 2022.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Lanzan Plan 365 para proteger vidas en las vías del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…

13 horas hace

“Yo protejo mi entorno educativo”: campaña de la Policía en Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…

13 horas hace

Desde Pailitas, el Gobierno del Cesar emprendió la Ruta de Fortalecimiento de las Mesas de Víctimas municipales

Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…

13 horas hace

El 29 de abril se realizará el foro, Festival de la Leyenda Vallenata por ‘Los caminos de la vida’

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…

14 horas hace

Capturado alias Stuart, presunto miembro del Clan del Golfo

En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…

14 horas hace

Reflexología podal: ¿se puede sanar a través de los pies?

Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…

20 horas hace