Categorías: Regionales

Durante tres días en La Guajira se realiza parada de la “Ruta Territorial” de Minciencia

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación dispuso la herramienta ‘Ruta Territorial´, la cual es una apuesta para habilitar espacios de encuentros estratégicos con el propósito de conectar la misionalidad de Minciencias con las regiones y así robustecer la democratización y la regionalización de la CTeI.

La cita va entre este jueves 5, viernes 6 y el sábado 7 de noviembre en el municipio de Uribia y en la capital, Riohacha.

Durante la segunda jornada, el viernes 6 de noviembre, se realizará en Riohacha el evento inspiracional ‘+Mujer + Ciencia + Equidad’ donde se espera recibir el apoyo de la Gobernación para impulsar a varias jóvenes de pregrado que estén terminado carreras STEM para que puedan hacer pasantías en Colombia o en el exterior, aprender un segundo idioma y recibir un computador para el avance en sus investigaciones. En la capital de La Guajira también se llevará a cabo el taller ‘Jóvenes creando para Colombia’.

Asimismo, se hará una reactivación del Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (Codecti) el cual es una herramienta fundamental para el avance regional del sector, y evaluar las lecciones aprendidas y buenas prácticas, con énfasis en la articulación intersectorial, lo que redundará en el fortalecimiento de la gobernanza del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.

En horas de la tarde, también en Riohacha, se entregarán dos cabinas despresurizadas para el manejo de pacientes con Covid 19 y otras enfermedades respiratorias, que fueron resultado de una investigación de la Universidad Nacional sede Medellín en el marco de la estrategia de Minciencias, denominada como ‘Mincienciatón’. Las cabinas llegarán al Hospital Nuestra Señora de los Remedios, y una se quedará en la capital y la otra será para el municipio de Maicao.

Adicionalmente, el sábado 7 de noviembre, el equipo de Minciencias en cabeza de la ministra Mabel Torres, verificará el estado de avance del fortalecimiento del laboratorio departamental de biología molecular de bioseguridad tipo BSL- II plus.

Algunos eventos serán transmitidos por los canales digitales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace