Categorías: Nacionales

Durante este 24 y 31 de diciembre se movilizarán casi 5 millones de automotores en el país

Para 24 y 31 de diciembre, 872 mil pasajeros saldrían por las terminales terrestres en el país.

Durante este 24 y 31 de diciembre, se espera que se movilicen por las principales vías del país más de 4´920.000 automotores, 872.000 pasajeros por las terminales terrestres y más de 1 millón de viajeros por vía aérea. Por esta razón, el Ministerio de Transporte, sus entidades adscritas y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA), refuerzan las acciones de seguridad y movilidad bajo la estrategia “Infraestructura y Transporte, para salvar vidas en la vía”.

“Desde el sector transporte articulamos las acciones para lograr una movilidad segura, que apoye el regreso de las diferentes actividades económicas. Eso sin olvidar que el virus no se ha ido, por lo que hacemos un llamado a todos los colombianos que piensan viajar en estas fechas para que cumplan los protocolos de bioseguridad, y que quienes lo hagan por tierra respeten las señales de tránsito y sean tolerantes y solidarios en los corredores viales”, aseguró la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.

Recomienda que todos los conductores de todo tipo de transporte deben cumplir los protocolos de bioseguridad, resoluciones 666, 677 y 1537 del Ministerio de Salud y Protección Social.

La Superintendencia de Transporte hará presencia en todos los modos de transporte respaldando a los viajeros para verificar que se esté prestando un servicio de calidad y se estén cumpliendo los protocolos de bioseguridad. Durante la supervisión del cumplimiento de las medidas, la Superintendencia ha recibido por parte de los administradores de las infraestructuras del transporte y a través de la Herramienta SASPRO, más de 30.000 formularios diligenciados y más de 80.000 evidencias que dan cuenta de ello.

Desde Invías y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) apoyarán los principales corredores viales. Invías, tendrá a disposición 600 trabajadores en las estaciones de peaje nacionales, entre “cangureras” y operarios regulares, quienes trabajarán distribuidos por turnos, de acuerdo con la demanda de tráfico que se presente en cada estación, y prestará la atención oportuna en la línea #767.

Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), intensificará todas las actividades de control, seguimiento, mantenimiento, operación y seguridad vial.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ataques israelíes matan a 14 en Gaza y destruyen maquinaria pesada para retirar escombros

Los ataques israelíes en la Franja de Gaza mataron el martes al menos a 14…

2 horas hace

El impacto de la queja constante en el trabajo: por qué debes romper el círculo vicioso según una psicóloga

Pasamos muchas horas al día en nuestro puesto de trabajo. No es extraño que, en…

3 horas hace

Maxicultura Sayco llega a Valledupar

Valledupar vivirá un viaje musical a través de los sonidos, educación, conceptos y actividades que…

3 horas hace

Ministerios de Educación, Salud y Defensa, la primera línea para vacunar a 700.000 personas contra la fiebre amarilla

El presidente Gustavo Petro Urrego instó a los ministros de Salud, Educación y Defensa a…

3 horas hace

Con una revista musical en homenaje a Omar Geles, se inaugurará el 58° Festival de la Leyenda Vallenata

Para el miércoles 30 de abril de 2025 a partir de las 7:00 de la…

3 horas hace

Gobierno Nacional impulsa compras directas a campesinos productores de La Guajira

El Bienestar Familiar recorrió varios municipios y corregimientos del departamento de La Guajira para realizar…

4 horas hace