Categorías: Regionales

Drummond y Cámara de Comercio de Valledupar realizarán feria empresarial Exportunidades

Drummond y la Cámara de Comercio de Valledupar han unido esfuerzos para desarrollar la feria denominada Exportunidades la cual incorporará muestra empresarial y rueda de negocios.

El evento está programado para los días 24 y 25 de agosto en el centro Comercial Unicentro, sin duda un aliado importante de la Cámara de Comercio con el cual se han hecho grandes eventos como Expofestival.

La coordinadora de proyectos y Desarrollo Regional de la Cámara de Comercio de Valledupar, Ledys Vergara Turizo expresó que en Exportunidades estarán más de 50 stands, así como espacios para negocios, charlas, conferencias y una zona de gastronomía.

“Exportunidades como la hemos llamado es la feria de las oportunidades para las empresas locales o para aquellas que no siéndolo han radicado sus negocios en el Cesar creemos que su realización será todo un hit en el escenario empresarial local debido a que la Cámara de Comercio de Valledupar, pondrá su experiencia probada en la realización de este tipo de eventos, mientras que DRUMMOND gran patrocinador y promotor ha comprometido su esfuerzo e instará a sus proveedores para que participen, lo que asegura éxito” puntualizó Vergara Turizo.

La feria tiene además como objetivo visibilizar ejemplos de éxito empresarial en el departamento, como Drummond, la empresa de mayor disciplina en este sentido para que los locales aprovechen las ventajas que produce, por ejemplo, la demanda agregada de sus contratistas que es superior a $ 260.000 millones, además de $ 90.000 en el sector de gastronomía, anuales.

En la operación de la compañía minera existe una demanda cercana al 60% que constituyen material primas, como ocurre por ejemplo con los alimentos, no es menos cierto que los productores locales les venden a los proveedores de la empresa por lo que, no hay dudas, que es mucho el dinero circula en la región por este hecho.

Es de anotar que cuando las exigencias del producto o servicio de los oferentes locales no llenan las exigencias y Drummond acude a proveedores de otras regiones del país, los prefiere del Caribe y de no ser posible de cualquier lugar, pero se les condiciona que sitúen instalaciones en la zona de explotación, en el Cesar o, cuando menos vincular talento humano local para que operación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

4 horas hace

JEP recibirá observaciones de víctimas de reclutamiento de niños en el conflicto sobre lo dicho por exmandos medios de las Farc

Tras establecer la máxima responsabilidad de seis antiguos miembros del Secretariado de las Farc-EP por…

4 horas hace

Gobierno lanza campaña de promoción y seguridad turística para Semana Santa y mitad de 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer el turismo y dinamizar la economía del país,…

4 horas hace

Desde este primero de abril se reajustan en 1,8 % tarifas de los peajes

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), confirmó el incremento a las tarifas de las estaciones…

4 horas hace

Niñas, niños y adolescentes de Mochila Atrapasueños luchan contra la discriminación racial en La Guajira

A través de la estrategia: “Mochila Atrapasueños”, que impacta positivamente a 5.727 niñas, niños y…

5 horas hace

Capturadas tres personas por tráfico de estupefacientes en Aguachica

En un operativo realizado en el barrio Villa Irina, en el municipio de Aguachica, Cesar,…

5 horas hace