Categorías: Culturales

Dos cantantes de música vallenata, dentro del gran concierto nacional virtual ‘Colombia Crea Talento’

Comenzó la cuenta regresiva para el gran concierto nacional virtual ‘Colombia Crea Talento’, una iniciativa del Ministerio de Cultura y el Teatro Colón, que contará con la participación de más de 40 artistas en escena. La transmisión se realizará a través de las plataformas digitales (Facebook y Youtube) de MinCultura, Colombia Crea Talento y aliados.

Esta iniciativa forma parte de la campaña #ColombiaCreaTalento, con la que se busca visibilizar a los artistas nacionales emergentes e impulsar el consumo de la música colombiana, a través de diferentes plataformas y medios de comunicación.

«Será un concierto histórico porque representa el valor de trabajar unidos por nuestros artistas, en medio de esta crisis ocasionada por la pandemia. En esta celebración nacional, la música nos permitirá tender puentes entre regiones, géneros y generaciones, fortaleciendo el sentido de pertenencia a este proyecto colectivo de nación», afirmó la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.

Durante el concierto ‘Colombia Crea Talento’, artistas consagrados como Carlos Vives, Maía, Sebastián Yatra, Cali y el Dandee, Chocquibtown, Jessi Uribe, Pipe Peláez, Fanny Lu, Cabas, Jorge Celedón y Morat, entre otros, estarán alternando con artistas emergentes como Las Áñes, Plu con Pla, Alexis Play, Santamaría, Emje Rose, Lucio Feuillet, Montañera, Meridiano 74, Julio Siniva y Keke Minowa, por mencionar algunos nombres.

Gracias al trabajo liderado por las secretarías de cultura, algunos artistas se presentarán desde escenarios culturales emblemáticos del país como el Teatro Colón de Bogotá, el Teatro Adolfo Mejía de Cartagena y el Municipal Enrique Buenaventura de Cali. Otros grupos saldrán desde exteriores en ciudades y municipios como Puerto Carreño, Valledupar, Quibdó, Tumaco, Barranquilla, Medellín, Miranda y San Andrés Islas.

«Este concierto busca llevarles a los colombianos un mensaje de esperanza, a través de la diversidad de nuestras músicas. También es un reconocimiento a los artistas y creadores que han sido una fuerza importante para mitigar los efectos negativos de la cuarentena, al brindarnos su arte como un regalo que nos permite mantener una buena salud mental», afirmó el Viceministro de Creatividad y Economía Naranja, Felipe Buitrago.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

17 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

17 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

17 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace