Categorías: Regionales

Donan 2.417 bultos de carbón vegetal a comunidades wayúu de Uribia

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, hizo entrega de 2.417 bultos de carbón vegetal, el cual fue decomisado en varios operativos en diferentes partes del departamento.

La donación se hizo a través de un convenio interinstitucional con la Asociación de Autoridades Wayúu Apalanshi, que congrega a comunidades étnicas de Irraipa, Cardón y Musichi, (Carrizal, Uribia) El secretario General de Corpoguajira, Álvaro Gnecco Rodríguez, indicó que esta es una de las primeras entregas que se hacen, ya que hay alrededor de 40 mil sacos incautados que también serán donados a las comunidades.

“Lo que se busca es mejorar las condiciones de vida de estas familias que están en medio de un territorio donde la vegetación es escasa y, por lo tanto, no tienen cómo conseguir material para cocinar”, señaló el funcionario, quien agregó que se seguirán haciendo convenios con las alcaldías y otras entidades públicas para seguir entregando el carbón que se ha confiscado.

María Asunción Pana, autoridad tradicional de una de las comunidades beneficiadas, agradeció a la corporación por este carbón vegetal, ya que afirma que, por la sequía que sufre esta región, no hay acceso a ninguna clase de material para cocinar.

“Estamos muy agradecidos con Corpoguajira, por haber atendido esta solicitud, ya que aquí hay mucha precariedad y este carbón nos sirve para poder cocinar nuestros alimentos, pero sobre todo para que se puedan atender los niños en las unidades de asistencia que están en las comunidades”, expresó.

Por su parte, Johana Barros Rodríguez, secretaria de Asuntos Indígenas de Uribia, consideró importante la donación de Corpoguajira, por cuanto afirma que así se evita la tala de los pocos árboles que se puedan encontrar en esta zona.

“Esta es una ayuda muy acertada por parte de la Corporación, sobre todo en esta temporada de sequía, donde las comunidades sufren por la falta de vegetación”, añadió.

Finalmente, Corpoguajira precisó que realizará el seguimiento respectivo del material maderable donado para verificar el uso correcto del mismo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace