Categorías: Regionales

Docentes de la UPC participaron en el «Congreso Nacional de Física 2022»

Un Grupo de docentes de la Universidad Popular del Cesar, adscritos al Departamento de Física, asistieron y representaron a la institución en el «XXIX Congreso Nacional de Física 2022», evento organizado por la Sociedad Colombiana de Física y la Universidad del Quindío, realizado en la ciudad de Armenia.

Este evento tuvo como objetivo general, conocer los avances que se han logrado obtener en los dos últimos años en el campo de la física a nivel nacional e internacional, permitiendo el intercambio académico entre estudiantes, profesores, investigadores y profesionales que trabajan en el campo de la física para el avance del conocimiento en temas específicos.

En el encuentro se estuvo realizando, además, una interacción e intercambio de conocimientos y saberes, con la participación de conferencistas nacionales e internacionales, quienes mostraron sus avances en investigación aplicada al desarrollo sostenible desde las Ciencias Básicas.

Adicionalmente, durante este espacio, se realizó la asamblea general de la Sociedad Colombiana de Física. En esta asamblea se presentó y discutió la reforma a los estatutos generales, la elección de la junta directiva y la participación de la sociedad en las políticas y proyectos de ciencia y tecnología del próximo cuatrienio.

Los docentes que participaron por parte de la UPC, fueron: Sindi Dayana Horta Piñeres, Juan Pablo Molina Jiménez, William Yesid laso, Duber Alexander Ávila Padilla y Luis Fernando Espejo Bayona.

En esta ocasión la sociedad quiso vincularse a la celebración del Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible adoptada en la Conferencia General de la Unesco que para tales fines se realizó en el 2019.

El Congreso Nacional de Física es un evento que se realizó por primera vez en 1956 difundiendo la ciencia y la tecnología en el país, y se ha constituido en el referente de la física más trascendente en el ámbito nacional.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

19 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

19 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

19 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

19 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

20 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

20 horas hace