Categorías: Culturales

Docente de la UPC publica obra literaria

“Estructura y Arquitectura de Computadores”, es el título del nuevo libro del docente José Luis Zabaleta Fernández, adscrito a los programas de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Electrónica, de la Universidad Popular del Cesar, obra científica con la cual, según el autor, se busca que la misma sirva de fortaleza y apoyo para los estudiantes dentro de su parte de aprendizaje.

La finalidad del texto, igualmente, es que el lector aprenda los principios, diseño e implementación de la estructura y arquitectura de los computadores actuales. Por consiguiente, un tratamiento puramente conceptual o teórico sería inadecuado. Es por esto que este libro utiliza ejemplos de muchas máquinas diferentes para clarificar y reforzar los conceptos presentados.

El libro va dedicado a aquellos estudiantes, que quieran reforzar sus conocimientos con nueve unidades didácticas y un apéndice, cada una de las cuales engloba los contenidos teóricos necesarios para la comprensión de la organización de las diferentes arquitecturas de ordenadores existentes, y una extensa parte práctica con ejemplos resueltos de forma pormenorizada.

Referente a la importancia de esta obra para los estudiantes, el autor explicó que “esta materia está dentro de la fusión de la parte de electrónica y de la parte de sistemas, porque es un introductorio que tiene que ver con los circuitos digitales. En el caso de los estudiantes de electrónica, hace parte de su currículo para el tema de digitalización y todo lo que tiene que ver con arquitectura y diseño de computadores y en el caso de los estudiantes de sistemas, se hace una fusión, se les enseña la parte de electrónica y a la vez se pone a prueba todo el proceso de programación y que lo puedan fortalecer”.

Es de anotar que la arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema que conforma una computadora. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (CPU) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria.

José Luis Zabaleta Fernández, es Ingeniero Electrónico, Especialista en Telemática, Magister en Informática Educativa, actualmente se desempeña como docente de tiempo completo en los Departamentos de Ingeniería Electrónica y Sistemas de la UPC.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

19 horas hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

19 horas hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

19 horas hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

19 horas hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

19 horas hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

19 horas hace