Categorías: Nacionales

DNP busca ayudar a una mejor transición de mandatos en las gobernaciones y municipios del país

Concluida la fase de acompañamiento a los candidatos a alcaldías y gobernaciones para que construyeran sus programas de Gobierno orientados a obtener resultados de desarrollo de llegar a ser elegidos, el director técnico de Estrategia Regional del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Hugo Guerra, reveló que ahora el propósito es trabajar en los informes de gestión de los mandatarios salientes, la última rendición de cuentas y el empalme que será entre los meses de noviembre y diciembre próximos.

Se trata de la segunda fase de la estrategia del Gobierno Nacional, “Juntos por el Territorio», que ya cuenta con la Guía de Transición de Gobierno, cerca de 37 talleres departamentales de asistencia y cooperación técnica territorial, encuentros con los secretarios de planeación, y más de 17 espacios de capacitación.

“El propósito del Gobierno Nacional es lograr que los municipios y departamentos del país tengan los mejores Planes Territoriales de Desarrollo de la historia, respetando la autonomía de las regiones y aprovechando al máximo los proyectos estratégicos que ejecutará el Gobierno Nacional en los próximos 4 años y que ya están consignados en el Plan Nacional de Desarrollo, ‘Colombia, potencia mundial de la vida'», dijo Guerra durante su participación en el noveno conversatorio de “Juntos por el Territorio» realizado este miércoles.

“Fueron cerca de 11.400 personas, entre candidatos, funcionarios, servidores públicos y ciudadanía en general, los que conocieron las herramientas que creamos para que los aspirantes a ser los próximos mandatarios locales construyeran unos planes de Gobierno más acordes con la realidad de los territorios», explicó el funcionario de Planeación Nacional.

A la fecha, las herramientas de transición de gobiernos territoriales de “Juntos por el Territorio» ha tenido más de 1.400 consultas en la página web de Planeación Nacional (www.dnp.gov.co) y más de 1.700 participantes en los tres seminarios que se han realizado hasta el momento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

3 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

3 horas hace