Categorías: Nacionales

Directora Icbf se sumó a la campaña Visibles que divulga los beneficios del Estatuto de Protección Temporal

La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, Lina Arbeláez, se sumó a la campaña Visibles, lanzada durante la firma por parte del Presidente Iván Duque del decreto mediante el cual se adopta el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos Bajo Régimen de Protección Temporal.

“En el Icbf protegemos y garantizamos los derechos de los niños, niñas y adolescentes en territorio colombiano sin distinción de su lugar de nacimiento. Acompañamos al mandatario de los colombianos en la firma de esta medida histórica con la que Colombia no solo reafirma su carácter garante de la Declaración Universal de Derechos Humanos, sino su posición frente a la migración ordenada y segura”, dijo la Lina Arbeláez.

En el último año el Icbf atendió a 101.917 menores de edad venezolanos, 95.823 de ellos niñas y niños que se han beneficiado de los programas de Primera Infancia, con atención integral y educación inicial. Así mismo, se benefició a 2.921 niños y niñas en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso que fueron atendidos a través de la estrategia nutricional 1000 días para cambiar el mundo y 3.516 entre 6 a 17 años a través del programa Generaciones 2.0. La entidad atendió también a 3.055 familias que se beneficiaron del acompañamiento psicosocial, a través del programa Mi Familia.

“Desde el Icbf continuaremos trabajando en sentar las bases para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes migrantes tengan la oportunidad de construir un proyecto de vida y logren contribuir plenamente al desarrollo del país”, puntualizó la Directora General del ICBF.

El Decreto 216 de 2021 busca llegar al 2022 con la regularización de 1,8 millones de venezolanos, para que estas personas cuenten con carné, biometría e identificación digital, con el fin de que puedan acceder a la atención en salud, educación y otros beneficios sociales. Con el Estatuto se flexibilizan los procesos migratorios y se permite la integración de la población en situación de movilidad humana a la vida productiva del país, a partir de su regularización.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace