Categorías: Nacionales

Director de la ANT propone a Salvatore Mancuso participar en la Reforma Agraria como gestor de paz

Siguiendo las instrucciones del presidente Gustavo Petro, quien el pasado 21 de marzo de 2024 hizo una invitación a Salvatore Mancuso en Tierralta, Córdoba, durante un evento de entrega de tierras, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, ha iniciado conversaciones con la defensa jurídica para invitar a Mancuso a unirse a los esfuerzos de la Reforma Agraria como gestor de paz. Harman resaltó la importancia de esta colaboración en una reciente declaración.

En el evento, Petro expresó: “Ahora nos toca a nosotros escoger. Nosotros no pudimos decidir sobre el pasado y por eso quiero invitar a Mancuso aquí, no a vengarme ni a vengarnos. Hay marcas de sangre. Ojo. Sí, millones de marcas de sangre hay en Colombia. Millones. Si las marcas de sangre nos guían, sigue otra violencia, la que quiere la oligarquía.”

Harman destacó que la participación de Mancuso en la Reforma Agraria representa un paso crucial hacia la consolidación de la paz en el país. “Le hemos extendido la propuesta a Salvatore Mancuso para que, como gestor de paz, trabaje con nosotros en la Reforma Agraria,” afirmó Harman, resaltando la necesidad de reparar de manera justa a los campesinos afectados por el conflicto armado. “No hay mejor forma de construir paz que consolidar una reparación justa al campesino entregándole y devolviéndole la tierra que se acumuló en medio de la guerra.”

La invitación a Mancuso, excomandante paramilitar y figura controvertida en el proceso de paz refleja el compromiso del gobierno de integrar a diferentes actores en la búsqueda de soluciones duraderas para los problemas históricos de tierras en Colombia. Este esfuerzo es visto como un paso importante no solo para la reparación de las víctimas, sino también para la creación de un ambiente de paz y justicia en las zonas rurales del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

4 días hace