Categorías: Regionales

Director de Corpocesar visitó río Ariguaní para verificar el estado de las concesiones autorizadas por la Corporación

El director de Corpocesar, John Valle Cuello recorrió junto a varios funcionarios de la Corporación, el cauce del río Ariguaní que comparten los departamentos del Cesar y Magdalena, con el fin de verificar el estado de las concesiones autorizadas y el buen uso del recurso hídrico no solo para los usuarios de dichas concesiones sino para el abastecimiento de las poblaciones.

“Lo que buscamos con esta visita al Ariguaní es garantizar que el caudal del río siga su curso normal para que los usuarios que se encuentran en la cuenca baja, también tengan derecho a utilizar el río, pero lo más importante es que las poblaciones que se encuentren río abajo, tengan el agua necesaria y suficiente para poder abastecer los acueductos y las personas tengan el derecho al servicio de agua”, señaló Valle Cuello.

El Director destacó que durante la visita también se verificó el estado de las compuertas hidráulicas construidas por Corpocesar y los candados que se utilizan para controlar el volumen de agua establecido en la concesión y que periódicamente se está haciendo vigilancia para que cada concesionario use solo el recurso autorizado.

Sin embargo, pese a la temporada de lluvias, el río está aumentando su caudal y algunos concesionarios están haciendo buen uso del recurso hídrico, no ocurre lo mismo en el predio La Pola, en jurisdicción del departamento del Magdalena, donde se evidenciaron obras desarrolladas sobre el cauce del río sin la debida autorización, por lo que se hace necesario la intervención de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag).

El empresario Armando Eugenio Cuello Lacouture, calificó como extraordinaria la visita de Valle Cuello al cauce del Ariguaní y manifestó que es la primera vez que un Director de Corpocesar hace un recorrido por el río para revisar las compuertas de las concesiones y conocer la problemática que se está presentando.

”Sé que después de esta visita vendrán cambios importantes, me siento halagado y complacido por el recorrido que hizo el Director y sus funcionarios, porque seguramente se tomarán medidas contra las construcciones ilegales de “trinchos” que se construyeron en el cauce del río Ariguaní, esperamos que todo mejore porque se están afectando no solo otros concesionarios sino poblaciones aledañas que viven de la pesca y necesitan del agua para el consumo”, dijo Cuello Lacouture.

Por su parte, Jaime Palau, usuario del Canal Garcés, que deriva el caudal del Ariguaní para varios concesionarios, rechazó, la construcción ilegal de “trinchos “ sobre el cauce del Ariguaní en el predio La Pola, jurisdicción del Departamento del Magdalena y reconoció como oportuna, la visita del Director de Copocesar, John Valle Cuello, “Esos trinchos tienen más de tres años de construcción y están perjudicando notablemente a la población, a los agricultores y ganaderos de esta zona, por eso me parece importante la visita del Director de Corpocesar y espero que luego de este acompañamiento vengan las sanciones contundentes a estos infractores”, puntualizó el empresario.

Habitantes del corregimiento San José de Ariguaní jurisdicción del Magdalena, destacaron la presencia y acompañamiento de Corpocesar, ya que según ellos, están atravesando dificultades por la falta del recurso hídrico, “Cerquita de Algarrobo se cogen toda el agua y nosotros aquí sufrimos, aquí vivimos de sacar arena del río, hacemos parte de una asociación establecida, pero si no tenemos agua no podemos hacer nuestro trabajo , gracias a Corpocesar que es la única entidad que está haciendo presencia en este pueblo y siempre viene a conocer cómo está la situación por aquí”, dijo Luis Enrique Almanza, miembro de la Asociación de areneros de San José de Ariguaní.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace