Categorías: Nacionales

Diez firman en la puja para quedarse con el proyecto de conectividad rural

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) dio un nuevo paso en el proceso de adjudicación del proyecto de conectividad rural más grande en la historia del país, con el cierre de la recepción de ofertas de la licitación pública número FTIC-LP-38-2020, que busca conectar por 10 años a escuelas oficiales de 10.000 centros poblados.

Los proponentes interesados en llevar el servicio de Internet gratuito a cerca de 10.000 veredas y corregimientos de 1.102 municipios y áreas no municipalizadas, del país, que presentaron sus ofertas fueron: Unión temporal Red Iris; Unión temporal Red; Edemsatel; Unión temporal ETB Net; Unión Temporal COnexo TIC; Unión Temporal Conectando a Colombia; COMCEL S.A.; Unión Temporal Ses Inred; Unión Temporal Centros Poblados Colombia 2020, y China Great Wall Industry Corporation.

Ahora el MinTIC inicia la etapa de evaluación de las propuestas recibidas, posteriormente realizará la publicación del informe de evaluación de las ofertas y por último llevará a cabo la audiencia de adjudicación de este proyecto el día 23 de noviembre de 2020 a las 9:00 a.m., fecha en la cual se conocerán él o los operadores que estarán a cargo de este gran despliegue de conectividad para llegar a las regiones más apartadas del territorio colombiano.

«Gracias a este proyecto nacional lograremos conectar las zonas rurales de todos los departamentos del país, especialmente 366 del Chocó; 773 del Cauca; 733 de Nariño; 262 de La Guajira; 192 de Putumayo; 151 de Caquetá; 110 de Casanare; 165 del Meta; 73 de Arauca; 57 del Guaviare; 33 del Amazonas; 30 del Vaupés, 79 del Vichada, y 13 zonas rurales en nuestro archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina», reveló la ministra TIC, Karen Abudinen.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

4 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

4 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

4 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

5 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

5 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

10 horas hace