Categorías: Nacionales

Día de las Manos Rojas: por un mundo donde la infancia no sea reclutada para la guerra

Desde hace 21 años, cada 12 de febrero en Colombia se conmemora el Día de las Manos Rojas, fecha que hace referencia a la firma del protocolo de la Convención sobre los Derechos del Niño, que prohíbe el uso de niñas, niños y adolescentes en conflictos armados. La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el documento en mayo del 2000 y fue ratificado por cerca de 160 países, entre ellas Colombia por medio de la Ley 833 de 2003.

Justamente, los más de 70 años de guerra interna han impactado directamente la vida de los colombianos más pequeños y vulnerables. Desde 1985 hasta el 31 de diciembre de 2023, el Registro Único de Víctimas (RUV) indica que 9.707 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de reclutamiento forzado y lograron desvincularse de los grupos armados ilegales antes de cumplir la mayoría de edad.

De ellos, el 65,56 % son hombres (6.364) y el 34,23 % son mujeres (3.323) y el 0,20% (19), luego de cumplir su mayoría de edad, han declarado ser personas con orientación sexual e identidad de género diversas. Además, según las declaraciones recibidas por la Unidad, los departamentos donde más niñas, niños y adolescentes se han visto afectados por esto son: Antioquia (1.712), Cauca (900), Meta (682), Caquetá (654) y Nariño (612).

Según el RUV, 1.763 personas pertenecen a alguna comunidad étnica. Esto equivale a que, aproximadamente, dos de cada 10 víctimas son étnicas, así: el 59 % de ellos (1.041) tienen pertenencia étnica indígena, el 40 % (706) negra o afrocolombiana, 0,62 % (11) raizal del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, 0,1 % (3) gitana o rrom y 0,1 % (2) palenquera.

Con esta conmemoración, la Unidad para las Víctimas se suma a las iniciativas para concientizar a la sociedad colombiana sobre el problema y a recordar que niñas, niños y adolescentes son titulares de derechos, por ello es un compromiso del Estado, la sociedad y la familia brindar protección integral y evitar violencias.

Por esta razón, la Unidad para las Víctimas, en alianza con la Coalición Contra la Vinculación de Niños, Niñas y Jóvenes al Conflicto Armado en Colombia (Coalico)y más de 20 organizaciones no gubernamentales, entidades estatales y cooperantes, conmemorará este lunes, 12 de febrero, el Día Internacional de las Manos Rojas.

La Unidad acompañará más de 15 actividades que se realizarán tanto a nivel nacional como territorial. En concreto, serán 20 lugares, entre capitales de departamentos y otros municipios cuya intención será construir manos rojas gigantes que simbolicen el compromiso de la sociedad colombiana para decir: “Nunca más niñas, niños y adolescentes en la guerra”. En Bogotá, esa actividad se realizará en la Plaza de Bolívar entre las 9:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

3 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

3 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

3 horas hace