Foto: Gobcesar
Los visitantes y habitantes de Gamarra se encontrarán con una mejor cara al pisar este municipio, gracias a la construcción y mejoramiento del espacio público en la cabecera principal de esta turística población cesarense, que se encuentra a orillas del río Magdalena.
Se trata de una inversión que hace el Gobierno del Cesar, en contrapartida con la Alcaldía, para el mejoramiento de los espacios urbanos del Parque Lineal de la calle 13, que conecta los barrios de la entrada con el centro de Gamarra.
La jefe de Planeación Departamental, Violeta Ortiz, sostuvo que esta obra que beneficiará a 15.864 habitantes permitirá impulsar el turismo del municipio, además de fortalecer la oferta comercial, consolidando la economía local, al tiempo que se da el mejoramiento del entorno social.
“En los últimos años, en la zona urbana del municipio de Gamarra se ha agudizado el problema del bajo aprovechamiento de la infraestructura del espacio público, lo anterior está relacionado directamente con el deterioro en la infraestructura urbana municipal, que ha ocasionado inadecuados entornos urbanísticos”, dice Violeta Ortiz.
En la actualidad, en Gamarra se evidencia la deficiencia y alto deterioro de los espacios públicos existentes, muchos de ellos han sido construidos sin ningún tipo de planificación y requieren ser articulados a la vida cotidiana, cultural y turística del municipio.
La inversión en este proyecto será de $ 7.422.064.613 ($5.701.064.613 aportados por el Gobierno del Cesar), con un plazo de ejecución de 17 meses y contempla, además, la construcción de un puente peatonal en el Caño Rabón. “El acceso principal a la cabecera municipal de Gamarra carece de un acceso peatonal, por lo que ocasiona una alta probabilidad de riesgos de accidentes”, señala la jefe de Planeación, Violeta Ortiz.
De esta manera, se construirá un sardinel para separación de vía principal, áreas en adoquín, áreas en losetas tipo lisa amarilla para demarcación visual, áreas en losetas tipo lisa prefabricada, áreas en loseta (guía) tipo táctil ranuras, concretos de 3.000 psi para franja de ajuste, suministro y colocación de grama, zonas verdes, y mobiliario urbanístico consistente en canecas, juegos infantiles, bancas en concreto y gimnasios al aire libre.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…