Categorías: Nacionales

Deslizamientos de tierras evitables, una apuesta por la vida en época de invierno

En Colombia son cada vez más las afectaciones tanto materiales como de pérdidas humanas, a causa de los deslizamientos de tierra que se presentan en épocas de lluvia y en zonas montañosas, según el reporte de la Sala de Crisis Nacional de Desastres UNGRD, entre enero y marzo del 2021 se presentaron 289 eventos de emergencia, de los cuales 146 han sido deslizamientos que han afectado a 5854 familias de 176 municipios del país.

Según el director del programa de Ingeniería Geológica de Areandina, el ingeniero Ober Romero Arias, “los deslizamientos de tierra se originan cuando se presentan alteraciones en el equilibrio natural de una pendiente, lo que conlleva a que estas áreas sean particularmente propensas a los deslizamientos de tierra durante y después de lluvias”.

Dada la inclinación general a confundir ciertos términos, es imperante aclarar que existe una marcada diferencia entre los deslizamientos y los desprendimientos o desplomes. Los dos últimos, se destacan por ser movimientos de inestabilidad producidos por falta de apoyo y la escasa cantidad de terreno que engloba este movimiento, lo que dista particularmente de los deslizamientos, dado que estos se producen cuando una gran masa de terreno o zona inestable se desliza con respecto a una zona estable a través de una superficie de terreno de poco espesor; la gran ventaja es que los deslizamientos son un tipo de corrimiento ingenierilmente evitable.

El ingeniero Romero menciona que, “gracias al sistema montañoso que permite aflorar en superficie rocas paleozoicas y mesozoicas, la diversidad de suelos, topografía y clima del país, lo hace propenso a este fenómeno (deslizamiento), afectando mayormente a departamentos como Nariño, Huila, Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Chocó y Valle del Cauca”.

“Los territorios que hacen parte de la región andina son más vulnerables a los deslizamientos, sin embargo, hay factores detonantes que crean la peligrosidad/amenaza del área, así mismo la vulnerabilidad del estado actual de los asentamientos y construcciones, cada día incrementan el riesgo a que se presenten estos fenómenos que puede asociar pérdida de vidas, pérdida económica. Gran parte de los terrenos del país no cuentan con una vocación agropecuaria y se encuentran afectados por cultivos y pisoteo de ganado, así como deforestaciones que llevan a una afectación directa al suelo”, agrega el ingeniero Romero.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace