Categorías: Valledupar

Desde Valledupar trabajan incansablemente para evitar la violencia contra las mujeres

A propósito del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, en Valledupar, la Red de Mujeres viene trabajando hace unos diez años, acompañando a estas personas que han sido víctimas de maltrato, llegando hasta sus muertes.

En tal sentido, la psicóloga Angélica Arias, de Red de Mujeres, en diálogo este miércoles con el noticiero Maravilla Informa de la Emisora Maravilla Stereo, dijo que en este día las mujeres toman la palabra para pronunciarse una vez más por un fenómeno que termina muy invisible, pero está presente en la cotidianidad de las familias, con una situación grave y porque la violencia que no se frena, es feminicidio.

Destacó que el principal avance que se proclama en una fecha como esta (25 noviembre), es visibilizarlo para empezar a entender que no es posible de ninguna manera justificar la violencia contra las mujeres.

Explicó que la Red de Mujeres, es una red de apoyo para hacer visible la Ley 1257 de 2008, que sanciona, previene y atiende la violencia contras las mujeres. Eso, según la psicóloga, ha permitido que en estos diez años de la Red a ser visibles para que más mujeres denuncien, pero con las instituciones participan para presionar que estas realmente entiendan el cumplimiento de la ley.

En ese orden de ideas, manifestó que ellos acompañan a la víctima tanto para la denuncia, el apoyo emocional, psicosocial y en todo el proceso judicial.

Por su parte, Carmen Alicia Rivera, miembro de esta Red, dijo que el 85 % de las adolescentes antes de ser abusadas sexualmente, son abusadas y violentadas psicológicamente. Recordó que a la fecha, se han presentado 12 feminicidios.

Mientras tanto, Ángela Villero, sostuvo que desde la Red trabajan en capacitación, sensibilización a funcionarios para que le den inclusión a todo este tema dentro del ejercicio de ellos.

Precisamente, para conmemorar la fecha, este jueves 25 de noviembre, se reunirán en la Plaza Alfonso López de Valledupar, a partir de las 9:00 a.m.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

19 horas hace