Categorías: Nacionales

Desde que se decretó la emergencia sanitaria, la Unidad para las Victimas ha atendido más de 18.4 millones de solicitudes

Desde el 17 de marzo cuando fue decretado el estado de emergencia económica, social y ecológica en todo el territorio nacional, con el fin de garantizar la atención de las víctimas, la Unidad para la Atención y la Reparación Integral fortaleció los canales de atención con líneas telefónicas regionales y nacionales, autoconsulta telefónica, buzón telefónico, outbound, SMS desde la página web o celular gratuito, chatbot, Unidad en Línea, fax y apoyo en redes.

Con corte al 31 de marzo de 2021, la entidad había recibido 18.472.634 solicitudes de 5.350.817 víctimas mediante los canales de atención no presenciales.

De las solicitudes presentadas por las víctimas, 3.902.377 se relacionan con temas generales de asistencia humanitaria, 4.229.019 con temas de reparación, 2.117.482 novedades en el registro administrativo y, finalmente, otras 7.385.035 solicitudes. Vale aclarar que una persona puede realizar varias solicitudes a través de los diferentes canales de atención.

En cuanto a las valoraciones de las solicitudes para la inscripción en el Registro Único de Víctimas, estas se realizan por eventos individuales o de tipo masivo. En el informe semanal se evidenció que en valoración de inscripciones del Registro Único de Víctimas, por eventos individuales fueron atendidas 54.762 solicitudes que incluyen 108.387 víctimas, y 414 por eventos masivos, que corresponden a 71.531 víctimas, para un total de 179.918 de casos atendidos.

Con el fin de garantizar la continuidad en la atención a las víctimas, la Unidad ha fortalecido los canales electrónicos, telefónicos y virtuales; por tal razón, y en correspondencia con las normas de bioseguridad, el ciento por ciento de la central de llamadas fue instalado desde la casa de cada uno de los orientadores para no suspender la atención.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

15 horas hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

16 horas hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

16 horas hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

16 horas hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

16 horas hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

21 horas hace