Categorías: Regionales

Desde Puerto Bolívar, Cerrejón despachó el primer buque, tras poner fin de la huelga

Cerrejón despachó su primer buque desde Puerto Bolívar tras el fin de una huelga que afectó la operación durante tres meses. A comienzos de esta semana comenzó la extracción de carbón y, el pasado miércoles, el primer tren hizo el recorrido entre la mina y puerto; de esta forma la compañía está retomando de manera gradual las actividades.

“Para nosotros es muy satisfactorio haber retornado a la operación en Puerto Bolívar y cargar el primer buque que saldrá, ya que esto representa todo el esfuerzo y toda la entereza que ha demostrado la organización después de estos días de parada. Somos Cerrejón”, afirmó Eduar Llamas, supervisor de operaciones marinas de Cerrejón.

Puerto Bolívar, desde donde Cerrejón ha exportado durante más de 30 años cerca 600 millones de toneladas de carbón, cuenta desde 1985 con un sistema de cargue directo, con bandas transportadoras cubiertas para reducir las emisiones, antes de que esto se convirtiera en una exigencia legal en Colombia. Las instalaciones tienen como vecino al Parque Nacional Natural Bahía Portete, siendo un ejemplo de cómo la actividad industrial y comercial y la conservación medio ambiental pueden ir de la mano.

“Hoy es un día importante para Cerrejón, pero también para La Guajira y para el país. Que el carbón colombiano recorra nuevamente el mundo, significa bienestar para nuestros trabajadores, y sus familias, significa recursos para La Guajira. En los próximos días, seguiremos trabajando para mantener la confianza con nuestros clientes y entregando puntualmente nuestro carbón con las mejores especificaciones de calidad. Por supuesto, estaremos también implementando todas las medidas que hagan sostenible a Cerrejón, por muchos años más, porque sin duda, ese es nuestro mayor aporte a La Guajira”, afirmó Alexis Ruiz, responsable del plan de reinicio de Cerrejón.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

7 horas hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

7 horas hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

7 horas hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

7 horas hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

7 horas hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

7 horas hace