Categorías: Regionales

Desde La Guajira se desarrolla Simulacro Nacional de Fiebre Aftosa

Hasta este viernes 5 de agosto, en el municipio de Dibulla, en La Guajira, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, con el liderazgo del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Veterinaria (PANAFTOSA) de la OPS, lleva a cabo el “Simulacro Nacional de Fiebre Aftosa”.

El ejercicio, con alcance nacional, se realiza con el fin de probar la capacidad de reacción del servicio veterinario oficial, frente a una posible contingencia sanitaria ocasionada por esta enfermedad.

Asimismo, se valida la estructura para la gestión de una emergencia, los roles y responsabilidades en cada nivel, y se da aplicabilidad en campo de los procedimientos y protocolos descritos para las acciones a tomar, definiendo y listando los recursos necesarios para la ejecución.

Igualmente, se comprueba la capacidad de respuesta del Sistema de Vigilancia Epidemiológica veterinario de Colombia en situación de emergencia, tras realizar una notificación, y las acciones que se deben implementar desde ese momento.

La fiebre aftosa es una enfermedad vírica altamente contagiosa de los animales biungulados, cuyas repercusiones económicas son considerables; afecta a los bovinos y suidos, así como a ovinos y caprinos.

En una población sensible y no vacunada, el índice de morbilidad (o sea, el número de animales que contrae la enfermedad) puede alcanzar el 100%. La enfermedad es rara vez fatal en los adultos, pero la mortalidad puede ser alta en los animales jóvenes.

“El ejercicio cuenta con la participación del Invima, la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y Fedegan, lo cual permitirá continuar fortaleciendo la alianza público-privada existente en el país, que ha dado importantes logros en el control y erradicación de enfermedades en bovino”, indicó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.

 

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

14 horas hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

14 horas hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

14 horas hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

14 horas hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

14 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

14 horas hace