Foto: Gobcesar
La presencia de representantes del sector rural fue notoria en la quinta mesa de participación para la construcción del Plan de Desarrollo Departamental 2024 – 2027, correspondiente a la Subregión Sur, realizada en Aguachica, albergando a las comunidades de los municipios de Gamarra, González, Aguachica, La Gloria, Río de Oro, San Alberto, Pelaya, Pailitas, San Martín y Tamalameque, liderada por la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila, quien junto a su equipo de trabajo escucharon las necesidades e ideas de los asistentes, para así entre todos diseñar lo que será la hoja de ruta para este cuatrienio.
Fabián Sarabia, de la Asociación de Víctimas del corregimiento El Marqués, jurisdicción de Río de Oro, participó de la mesa de agricultura, representando no solo a las víctimas, sino también a los campesinos que demostraron ganas de salir adelante, de la mano de los proyectos que se impartan desde la Gobernación del Cesar.
“Es la primera vez que participo de estas mesas ciudadanas; es importante, nunca había estado en una de estas reuniones y qué bien que tengan en cuenta nuestra opinión, que escuchen nuestras problemáticas. Dejamos plasmado en el documento que nos busquen2 esas soluciones a nuestras problemáticas. Tengo puesta mi esperanza en el Plan de Desarrollo para que nos ayuden con tierras, necesitamos sembrar, producir, convertirnos en pequeños productores, que lo que sembremos sea de nosotros para mejorar nuestras condiciones, me gustaría sembrar palma y mango Tommy, sé que este es un proyecto a largo plazo, pero que desde ahora le podemos ir trabajando para hacerlo realidad”, acotó Fabián.
En esta mesa de participación se hicieron presentes los 10 alcaldes de la zona sur del departamento, quienes estuvieron activos en las diferentes mesas, escuchando, junto a la gobernadora Elvia Milena Sanjuán, las necesidades de la comunidad.
La gobernadora señaló que: “estamos con todo el deseo de poder concertar todas estas iniciativas que al interior de cada uno de los municipios se están planteando, para poder ser ejecutadas durante los próximos cuatro años, con una gran concurrencia, participación de los diez municipios del sur del Cesar, 3iniciamos esta jornada de trabajo que se consolida en la quinta mesa de participación ciudadana en el departamento, este sábado continuaremos con la mesa especial de regalías en Valledupar y la próxima semana seguiremos con mesas especiales para seguir concertando nuestro Plan de Desarrollo, la ruta de navegación del departamento del Cesar no se detiene, sigue su marcha 2024 – 2027”.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…