Foto-referencia
Atendiendo a una queja ciudadana ante un posible caso de intoxicación masiva en dos instituciones educativas del municipio, la Secretaría Local de Salud verificó el estado de los alimentos entregados a los estudiantes.
Tras la reacción inmediata del equipo de lnspección, Vigilancia y Control se pudo establecer que la situación higiénico-sanitaria de los alimentos entregados son aptos para el consumo descartando una posible intoxicación causada por los mismos.
Holmer Jiménez Ditta, secretario de Salud de Valledupar, aseguró que «Se desplazó el equipo al colegio Santo Domingo, para hablar directamente con los diferentes coordinadores quienes desmintieron la noticia».
Cabe indicar que el equipo de Vigilancia Epidémicológica dio a conocer que a la fecha en el Sivigila no se han notificado casos de intoxicación en menores de edad por ningún tipo de sustancias.
La Administración Valledupar en Orden sigue cumpliendo y velando por la salud de los ciudadanos.
Una de las acciones importante desde el gobierno del Cesar, es el trabajo mancomunado que…
En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…
El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…
El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…
Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…