Categorías: Regionales

Deporte y cultura en la semana por la memoria y solidaridad con las víctimas en Cesar

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, la Unidad para las Víctimas realizó la entrega de bienes de uso colectivo en las comunidades afrocolombianas de Guacochito y El Perro, así como a la Región de Azúcar Buena, zona rural de Valledupar.

Con la entrega de elementos deportivos y culturales, la Unidad para las Víctimas avanza en el cumplimiento de las acciones concertadas con los Sujetos de Reparación Colectiva en el marco de los Planes Integrales de Reparación Colectiva y con las comunidades víctimas del desplazamiento forzado en el marco de los planes de retorno y reubicaciones.

Acordeones, guacharacas, cajas vallenatas, guitarra acústica, trajes típicos de danzas mapalé, cumbia, currulao y tamboras fueron entregados en el corregimiento de Guacochito. “Para la comunidad, hoy es un día muy importante, una vez más nos damos cuenta de que la Unidad para las Víctimas está respondiendo con la reparación colectiva. La música hace parte de nuestra cultura y estos instrumentos ayudan a desarrollar al ser humano”, expresó José Castillo, corregidor y víctima ubicada en Guacochito.

Los 278 implementos deportivos fueron entregados a las comunidades de Azúcar Buena y El Perro incluyendo: balones, tableros, mesas de ping-pong, cancha de mini tejo, rana, aros de gimnasia, tablero de ajedrez, malla para voleibol, conos, entre otros. La comunidad destacó que era necesaria la dotación para que los jóvenes y la comunidad en general construyan espacios de sano esparcimiento, superando el tiempo de ocio y olvidando los hechos victimizantes que tocaron sus corregimientos.

Mario Ríos Oñate, director territorial Cesar – La Guajira de la Unidad para las Víctimas, reiteró el poder transformador que tienen las personas que sufrieron el conflicto armado. Finalmente, con apoyo de profesional psicosocial, se hizo el reconocimiento a las víctimas como agentes generadores de cambio y protagonistas en la construcción de la paz total desde sus territorios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

3 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

3 horas hace