Categorías: JudicialesValledupar

Denuncian presunta red de corrupción en la Permanente Central de Policía de Valledupar

Personas que han sido detenidas en la Permanente Central de Policía de Valledupar y sus familiares denuncian que al interior del mismo se ha gestado una red de corrupción, presuntamente integrada entre reos, exconvictos y algunos de los uniformados a cargo de la custodia, para efectuar cobros por la permanencia o estancia en el lugar.

Según la información allegada a #MaravillaInforma, para pernoctar en el centro de reclusión, ubicado sobre la carrera 3, en la margen derecha del río Guatapurí, deben aportar dineros que varían según la zona donde pase los días de arresto.

Estar en alguno de los pasillos, presuntamente le cuesta a un interno un valor mínimo de $ 120.000; dormir en una hamaca, $ 150.000. Entre tanto, acceder a una celda tendría un costo de $ 350.000 y a las llamadas planchas, que son camas de cemento sobre las que se ubican colchones de espuma, entre $ 450.000 y $ 600.000.

Los denunciantes también afirman que quienes se rehúsan a pagar supuestamente son sometidos a maltratos físicos y todo tipo de amenazas tanto para ellos como para sus parientes.

En diálogo con #MaravillaInforma, el secretario de gobierno de Valledupar, Luis Galvis Núñez, señaló que la administración municipal se encuentra en la gestión financiera presupuestal intervenir de manera urgente en la Permanente Central de Valledupar, “porque entre otras cosas, el hacinamiento preocupante en el que se encuentran los detenidos allí genera ese tipo de situaciones. Es importante que la fuerza pública atienda esta denuncia y por ello estaremos en reunión con el comandante de la Policía del Cesar, para iniciar las investigaciones que nos permitan castigar a las personas que se están dedicando a estos actos, o bien, conocer si ya se tiene alguna, para adoptar medidas lo más inmediatamente posible”.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace