Según la información allegada a #MaravillaInforma, para pernoctar en el centro de reclusión, ubicado sobre la carrera 3, en la margen derecha del río Guatapurí, deben aportar dineros que varían según la zona donde pase los días de arresto.
Estar en alguno de los pasillos, presuntamente le cuesta a un interno un valor mínimo de $ 120.000; dormir en una hamaca, $ 150.000. Entre tanto, acceder a una celda tendría un costo de $ 350.000 y a las llamadas planchas, que son camas de cemento sobre las que se ubican colchones de espuma, entre $ 450.000 y $ 600.000.
Los denunciantes también afirman que quienes se rehúsan a pagar supuestamente son sometidos a maltratos físicos y todo tipo de amenazas tanto para ellos como para sus parientes.
En diálogo con #MaravillaInforma, el secretario de gobierno de Valledupar, Luis Galvis Núñez, señaló que la administración municipal se encuentra en la gestión financiera presupuestal intervenir de manera urgente en la Permanente Central de Valledupar, “porque entre otras cosas, el hacinamiento preocupante en el que se encuentran los detenidos allí genera ese tipo de situaciones. Es importante que la fuerza pública atienda esta denuncia y por ello estaremos en reunión con el comandante de la Policía del Cesar, para iniciar las investigaciones que nos permitan castigar a las personas que se están dedicando a estos actos, o bien, conocer si ya se tiene alguna, para adoptar medidas lo más inmediatamente posible”.