Categorías: Regionales

Denuncia injerencia de políticos y empresarios mineros en la elección del nuevo gobernador de la Sierra Nevada

Con el fin de cumplir con lo ordenado por la Corte Constitucional en el Auto 149 de 16 de febrero de 2022 “[los Mamus de las cuatro Kunkurwas Mayores podrán], en ejercicio de su autonomía y autodeterminación, acordar la elección del Cabildo Gobernador del Pueblo Arhuaco y convocar a la mayor brevedad a la Asamblea General”, se reúnen durante 3 días los principales líderes indígenas del pueblo Arhuaco, para elegir a su nuevo Cabildo Gobernador (Presidente de la Directiva General) para acabar con la situación de desgobierno que desató el nombramiento irregular de otros gobernadores que fueron prácticamente impuestos por el Gobierno Nacional.

“Tenemos conocimiento que políticos y empresarios quieren incidir para obstaculizar el normal desarrollo de esta asamblea general. Esto implica que van a incidir ante el gobierno, incluso ante el gobierno nacional para que nuestras decisiones no sean acatadas. Estamos seguros que detrás de esto hay intereses extractivos, agroindustriales y turísticos sobre nuestro territorio. Es por ello que el gobierno ha reconocido figuras jurídicas que no corresponden a nuestro gobierno indígena y eso amenaza nuestra economía y autodeterminación”, denunció la líder arhuaca Seinarin Torres.

Aunque los 60 mamos que encabezan todas las comunidades del pueblo Arhuaco han llegado a esta cita, existen indicios por parte de algunos voceros que indican que nuevamente los intereses de algunos empresarios y políticos estarían detrás en el complot para el normal desarrollo de estas elecciones, con el fin de continuar con el otorgamiento de licencias ambientales sin la realización del proceso de consulta previa que está consagrado en la ley colombiana al tratarse de territorios indígenas.

Desde la Ley de Origen, el Pueblo Arhuaco posee un sistema de Gobierno Tradicional Propio que ejerce acciones dentro de su territorio, que es un ser viviente y es el espacio espiritual y físico donde se desarrolla su cultura, su conocimiento, sus relaciones sociales, culturales y espirituales. Este sistema que está basado en la Ley de Origen y orientado por Zaku Jina – Kaku Jina, se cimenta en en los Ka’dukwu -lugares de consulta espiritual- de los cuatro centros tradicionales que son las Kankurwas mayores: Seykúmuke, Numa´ka, Séynimin y Kunzínkuta-Negragaka, quienes orientan y asesoran primeramente a los Mamus y estos orientan al órgano político que representa al Pueblo Arhuaco.

Sin embargo, el gobierno de Iván Duque ha venido reconociendo y registrando figuras legales no electas por el pueblo, con la pretensión sistemática de desestabilizar la estructura de gobierno propio, el reconocimiento y la armonía con la Ley de Origen, el territorio y las Madres y Padres espirituales. Esta desestabilización ha tenido consecuencias que, al tratarse de un conflicto de intereses políticos, ha hecho que la autonomía y la autodeterminación del pueblo Arhuaco se sienta amenazada por parte del Estado colombiano.

Por otra parte, la amenaza directamente en su derecho a la Autonomía y Autodeterminación por parte del Estado colombiano al vulnerar su derecho de Gobierno Propio cuando la Corte Constitucional se adjudica decisiones que desde años anteriores ella misma declara, le corresponde a los Pueblos Indígenas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

20 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

20 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

21 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

21 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

21 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

21 horas hace