Categorías: Nacionales

Definido diseño de tarjetas electorales para elecciones de Congreso 2022

Se llevó a cabo la Comisión de Garantías Electorales, en el Ministerio del Interior que contó con la participación del registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, miembros del Gobierno Nacional y representantes de partidos políticos para definir el diseño de las tarjetas electorales en las próximas elecciones de Congreso 2022 que además serán impresas con papel ecológico.

De manera democrática, los partidos políticos decidieron la conformación de las tarjetas electorales y aprobaron la propuesta de la Registraduría de separar dichas tarjetas por sectores de circunscripciones especiales, indígenas y afrodescendientes.

El registrador nacional anunció que, por primera vez en Colombia, las tarjetas electorales para las circunscripciones especiales, indígenas y afrodescendientes serán individuales. “Las curules especiales de indígenas, afros e igualmente indígenas para Cámara de Representantes van con tarjeta separada, lo que disminuirá los votos nulos. Ya hemos hecho el testeo y la revisión, y fue autorizado por los partidos, solicitud que fue formulada por los grupos afros e indígenas», dijo.

Asimismo, para las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep) habrá una tarjeta electoral individual en las zonas rurales de los municipios asignados para estos comicios.

Depuración del censo electoral

Uno de los mayores compromisos asumidos por el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, desde que tomó posesión del cargo, fue el de la depuración del censo electoral con miras a las elecciones de Congreso y Presidencia de la República del próximo año.

En ese sentido, hasta el momento se han depurado de la base de datos del censo electoral cerca de 300 000 cédulas de ciudadanía de personas que han fallecido.

Igualmente, se anularon 43 022 de extranjeros que adquirieron su identificación de manera, probablemente fraudulenta, y se están revisado 296 155 registros civiles de nacimiento extemporáneos y 744 712 cédulas de ciudadanía que no han sido renovadas y que permanecen en el censo electoral.

«Por primera vez en Colombia, se va a entregar un censo electoral depurado, libre de las personas fallecidas -por la omisión de los familiares que no han registrado su defunción, – extranjeros que adquirieron identificación posiblemente fraudulenta y la de los militares. Este es el compromiso y las garantías de la Registraduría del siglo XXI», aseguró el registrador nacional.

El registrador nacional sostuvo que para el 16 de enero de 2022 se tendrá una depuración completa del censo electoral.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 hora hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

1 hora hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

2 horas hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

2 horas hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

2 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

2 horas hace