Categorías: Nacionales

Defensoría urge soluciones definitivas en proceso de consulta previa con comunidades indígenas de La Guajira

Encontrar soluciones de fondo, efectivas y expeditas fue el llamado que le hizo la Defensoría del Pueblo al Gobierno Nacional durante un diálogo suscitado con comunidades indígenas de la etnia wayúu de los municipios de Uribia, Maicao y Albania, en el departamento de La Guajira, pues desde hace 11 días llevan a cabo una protesta.

Su descontento se debe a desacuerdos con las recientes decisiones de la Oficina de Consulta Previa del Ministerio del Interior, por lo cual la Defensoría hizo presencia, con el fin el de mediar entre las partes y servir de garante de los acuerdos.

Según las comunidades indígenas, la exclusión —hecha por el Ministerio— de algunas comunidades de las consultas que la empresa minera Cerrejón debe implementar para darle cumplimiento a la Sentencia T-704 de 2016 de la Corte Constitucional, viola sus derechos fundamentales.

Desde la Defensoría se hizo un llamado respetuoso al Ministerio del Interior: tome soluciones de fondo y, con ello, contribuya a levantar el cierre del territorio, como lo han denominado las comunidades indígenas, el cual ya acumula 11 días, lo que ha traído pérdidas económicas para toda la región.

“No debería ser necesario que las comunidades lleguen a las vías de hecho para ser escuchadas y atendidas. Invitamos al Gobierno Nacional a darles soluciones concretas y reales para que las comunidades sean compensadas de manera adecuada en el marco de un diálogo constructivo”, afirmó el Defensor del Pueblo, Julio Luis Balanta Mina, durante su intervención en el espacio convocado.

Sobre esta situación, la Defensoría ha realizado alrededor de 70 visitas en terreno y venía advirtiendo que, de no ser honrados los compromisos adquiridos por las autoridades gubernamentales, se podrían generar protestas, como efectivamente han venido manifestando su descontento.

La entidad de derechos humanos recalcó que durante las visitas que llevaron a cabo sus funcionarios, se realizaron mesas de trabajo con el Ministerio del Interior, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla) y otras entidades de carácter local, departamental y nacional; sin embargo, los compromisos no fueron llevados a la práctica.

No obstante, se destaca que al reciente espacio de diálogo asistieron miembros de los ministerios del Interior, Ambiente y Salud, del Departamento Nacional de Planeación, la Agencia Nacional de Tierras, la Procuraduría General de la Nación, la Gobernación de La Guajira y alcaldías de la región.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

¿Dificultad para respirar? Descubre qué es el broncoespasmo y cómo afrontarlo

Una respiración entrecortada, una sensación de opresión en el pecho y la angustia de no…

5 horas hace

La Cámara de Comercio de Valledupar fue escenario para impulsar proyectos en el marco de la Reforma Agraria

En las instalaciones de la Cámara de Comercio de Valledupar, se desarrolló el evento “Proyectos…

5 horas hace

Alcalde de Valledupar acordó proyectos para beneficiar a la comuna 5 de Valledupar

Una jornada de escucha activa, diagnóstico colectivo y construcción de compromisos para resolver los principales…

5 horas hace

Dos capturados en Gamarra, Cesar, por porte de arma de fuego

La Seccional de Investigación Criminal en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales y el…

6 horas hace

Icetex avanza en la gestión de giros de sostenimiento y matricula de sus beneficiarios del período 2025-1

El Gobierno y el Icetex reiteran su compromiso con los colombianos beneficiarios de la entidad…

6 horas hace

Gestores de convivencia de Valledupar, vivieron un día como policía

Con el propósito de fortalecer los canales de comunicación y promover la resolución pacífica de…

6 horas hace