Foto: Referencia
“Hacemos un llamado a todos los habitantes en el territorio nacional para que, en las festividades decembrinas, adelantemos como sociedad las acciones necesarias para que ningún niño, niña y adolescente resulte lesionado por el uso de la pólvora. Dejemos su manejo a personas idóneas y no contribuyamos a la compra ilegal de elementos explosivos de distintas composiciones, que, al ser manipulados por inexpertos, como es sabido, han generado tragedias familiares durante años”, afirmó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
El Defensor del Pueblo extiende su llamado a padres, madres y cuidadores, con el fin de que creen redes de protección para que los menores de edad no resulten afectados, pues es lamentable que en los primeros días de diciembre haya un reporte oficial que supera los 50 casos de heridos por pólvora en Colombia. La invitación es a no usarla y generar espacios de protección para todos los niños y niñas y sus familias.
La entidad nacional de derechos humanos, así mismo, insta a todas las autoridades, particularmente a las que deben generar entornos protectores para niñas, niños y adolescentes, a fortalecer las acciones de prevención y protección y a estar atentas el 7, 8, 24, 25 y 31 de diciembre, días en los que se reporta el mayor número de afectados.
El informe ‘Protocolo de Vigilancia de Lesiones por pólvora pirotécnica’, del Instituto Nacional de Salud (INS), reportó que, de las lesiones en niñas, niños y adolescentes, durante todo el 2022, el 61,3 % de los casos correspondió a quemaduras en las manos, el 42,3 % fueron quemaduras de segundo grado y el 7,7 % obligó a la amputación de dedos de las manos.
De acuerdo también con el INS, entre diciembre del 2022 y enero del 2023, 1145 personas resultaron lesionadas con pólvora pirotécnica, 354 de ellas eran niñas, niños y adolescentes.
“No es posible que, de los cerca de 360 menores de edad quemados en las festividades de fin de año pasadas, el 13 % estaba en compañía de un adulto bajo efectos del alcohol”, manifestó Camargo Assis.
Una respiración entrecortada, una sensación de opresión en el pecho y la angustia de no…
En las instalaciones de la Cámara de Comercio de Valledupar, se desarrolló el evento “Proyectos…
Una jornada de escucha activa, diagnóstico colectivo y construcción de compromisos para resolver los principales…
La Seccional de Investigación Criminal en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales y el…
El Gobierno y el Icetex reiteran su compromiso con los colombianos beneficiarios de la entidad…
Con el propósito de fortalecer los canales de comunicación y promover la resolución pacífica de…