Categorías: Regionales

Defensoría del Pueblo pide acción conjunta para preservar derechos nutricionales de la primera infancia en el país

La Defensoría del Pueblo lanzó una alerta a las autoridades. Entre el primero de enero y el 4 de septiembre de 2021, se notificaron 115 muertes de niños y niñas menores de 5 años probablemente por desnutrición y causas asociadas, siete más que en la misma semana epidemiológica del año pasado.

La cifra hace parte del informe ‘Desnutrición en la primera infancia; causas estructurales y vulneraciones prevenibles y evitables’, que el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, presenta este lunes en La Guajira, departamento que tiene el mayor número de casos notificados de niños y niñas afectados con 26 (22,6 %), seguido de Magdalena con 11 (9,6 %); Chocó con 10 (8,7 %); Cesar con 7 (6,1 %) y Antioquia con 6 (5,2 %).

Tan solo entre el 24 de agosto y el 4 de septiembre de 2021, se notificaron 8 muertes de niños y niñas menores de 5 años asociadas a desnutrición en el país. “Los niños son sujetos activos de derechos y el Estado, la sociedad y las familias deben generar entornos protectores para garantizarlos. Eso implica la necesidad de proveer mecanismos adecuados y efectivos, con los que se detecten a tiempo las situaciones que puedan amenazar o vulnerar los derechos de los niños, o el restablecimiento de estos cuando el daño se ha consumado. Esta es una situación que se debe atender de manera urgente”, precisó Carlos Camargo.

Según el Instituto Nacional de Salud (INS), a la semana 32 de 2021 se han notificado 8.545 casos de niños menores de 5 años con desnutrición aguda, 38 por ciento más con respecto a la misma semana epidemiológica de 2020, lo que puede explicarse por las condiciones que ha impuesto la pandemia de la COVID-19.

Bogotá es la región con el mayor número de casos notificados de niños y niñas de la primera infancia con desnutrición aguda con 1.525, y lo siguen La Guajira con 691; Antioquia con 598; Cundinamarca con 577, y Norte de Santander con 487.

Por otra parte, la Defensoría del Pueblo resalta que los departamentos con el mayor número casos notificados de niños y niñas con desnutrición aguda de pertenencia étnica indígena son: La Guajira (396), Chocó (145), Vichada (133), Cauca (62) y Risaralda (59).

Además, el informe da cuenta que, entre enero y julio de 2021, el INS notificó 391 casos por desnutrición en niños y niñas migrantes entre 0 y 5 años. Los departamentos con el mayor reporte son: Norte de Santander (94), La Guajira (55), Bogotá (55), Vichada (38), Arauca (24) y Cundinamarca (24).

El Defensor del Pueblo destacó los avances que ha logrado el Gobierno nacional, a través del Icbf, el Ministerio de Salud y el INS, entre otras entidades, para garantizar los derechos de los niños y niñas entre 0 y 5 años en materia de seguridad alimentaria, como la creación de los Centros de Recuperación Nutricional en Riohacha y Manaure y la estrategia Ni1+, Asimismo reiteró la importancia de robustecer las acciones para combatir esta problemática.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

8 horas hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

8 horas hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

8 horas hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

8 horas hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

8 horas hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

13 horas hace