Categorías: Nacionales

Defensoría del Pueblo confirma que 1.200 niños venezolanos están bajo la protección del Icbf

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, adelantó una visita de carácter humanitario al paso fronterizo con Venezuela en la ciudad de Cúcuta para conversar directamente con los ciudadanos sobre los retos que, en materia de derechos humanos, enfrentan en el marco del restablecimiento de relaciones entre los dos países.

A la vez que destacó la reactivación del comercio, por el impacto positivo que tendrá sobre el empleo y la economía de los dos países, el Defensor del Pueblo consideró fundamental que se revise el tránsito de migrantes en situaciones de precariedad económica, sin la documentación legal necesaria y en condiciones de vulnerabilidad.

Como Estado colombiano se requiere estar vigilantes para lo que pasa por ‘debajo’ de los puentes fronterizos, y evitar vulneraciones a los derechos humanos, de manera particular la trata de personas o la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.

Recordó que, según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), hay un registro de 1.200 niños, niñas y adolescentes de nacionalidad venezolana que se encuentran en Colombia bajo protección y en el marco de un proceso administrativo de restablecimiento de derechos.

La Defensoría del Pueblo mantiene vigentes las Alertas Tempranas para 16 municipios y 4 áreas no municipalizadas en la zona fronteriza con Venezuela: Convención, El Carmen, Puerto Santander, Cúcuta, Teorama, Tibú, Toledo y Villa del Rosario (Norte de Santander); Maicao (La Guajira); Curumaní (Cesar); Arauca, Arauquita, Cravo Norte, Saravena (Arauca); Puerto Carreño (Vichada), e Inírida (Guainía). Las 4 áreas no municipalizadas advertidas son Cacahual, La Guadalupe, Puerto Colombia y San Felipe (Guainía).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

16 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

16 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

17 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

17 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

17 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

22 horas hace