Categorías: Sin categoría

Defensoría acompañó y verificó situación en el asentamiento Sabana 1 en Valledupar

La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegada para los Derechos de la Población en Movilidad Humana y la Delegada para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, realizó un acompañamiento al asentamiento Sabana 1, ubicado en el municipio de Valledupar, departamento del Cesar, para verificar las condiciones de vida y el acceso a derechos fundamentales de las más de 5.600 familias que habitan en este predio.

La visita de inspección fue convocada por el Juzgado Quinto Civil del Circuito y contó con la participación de representantes de la comunidad, la oficina jurídica de la Alcaldía Municipal, la Secretaría de Gobierno y la Gobernación del Cesar. En esta jornada, se realizó una evaluación exhaustiva de los linderos del asentamiento, así como de las condiciones de habitabilidad de sus habitantes, en cumplimiento de la Sentencia T-946 de 2011, proferida por la Corte Constitucional.

Cabe recordar que el asentamiento Sabana 1 alberga a miles de familias distribuidas en cuatro sectores: Brisas de La Popa, Los Guasimales, Altos de Pimienta y Bello Horizonte II, quienes enfrentan una dramática situación que afecta gravemente sus derechos fundamentales, pues una sentencia de la Corte ordenó su desalojo. Ante este escenario, la Defensoría del Pueblo propició espacios de diálogo, con el fin de proteger y garantizar el acceso a condiciones dignas de vida para estas comunidades vulnerables.

Durante la inspección, se identificaron las principales problemáticas relacionadas con el acceso a servicios básicos, seguridad alimentaria, educación y salud. Este diagnóstico es clave para promover acciones efectivas que permitan atender las necesidades más apremiantes de estas familias.

La Defensoría del Pueblo reafirma su disposición de continuar trabajando junto con las autoridades municipales, departamentales y los líderes y lideresas comunitarios para asegurar que las medidas adoptadas sean coherentes con los principios de equidad, justicia y dignidad humana.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece trabajo entre el gobierno departamental y Federación Comunal del Cesar

Una de las acciones importante desde el gobierno del Cesar, es el trabajo mancomunado que…

6 horas hace

Saber ancestral y tecnología agrícola, para la sostenibilidad del suelo en la Sierra Nevada

En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…

6 horas hace

Alarma de la Contraloría por situación fiscal del país

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…

7 horas hace

Ungrd pone en operación los 80 carrotanques; La Guajira con más vehículos

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…

7 horas hace

Desarticulada la banda «Los Mixtos” en Cesar

El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…

7 horas hace

Enorme incendio en tubería de gas en Malasia deja 145 heridos

Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…

12 horas hace