Foto: D. Pueblo.
La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, presentó un nuevo reporte sobre la crisis humanitaria que se vive en el Catatumbo. A la fecha se reportan al menos 32.000 personas desplazadas, principalmente en Cúcuta (15.086), Ocaña (11.503) y Tibú (5.300).
El martes, la Defensoría del Pueblo adelantó tres misiones humanitarias, junto con la Iglesia Católica, en las que se logró la liberación del exalcalde del municipio de San Cayetano y la entrega de 31 personas más, así como el levantamiento del confinamiento de mujeres y niños que no podían acceder a medios de subsistencia ni movilizarse.
De otra parte, se ha confirmado el homicidio de cinco firmantes de paz, así como la desaparición forzada de varios de ellos y el secuestro de otro grupo.
Asimismo, continúa las operaciones por parte de la Fuerza Pública y Naciones Unidas para la extracción de personas que se encuentran en riesgo en la zona.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…