Categorías: Nacionales

Defensor del Pueblo le exige al Eln no reclutar menores de edad, ni continuar con el secuestro

A través de una carta enviada al equipo negociador del Gobierno Nacional y a propósito del inicio del quinto ciclo de conversaciones con el ELN, programado para este 30 de noviembre, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, le reiteró a ese grupo armado ilegal el pleno respeto a los derechos humanos y a las obligaciones establecidas en el derecho internacional humanitario (DIH).

“No hay razones morales o jurídicas para justificar la continuidad de las aberrantes prácticas en contra de la población civil. Por tales motivos, desde la Defensoría del Pueblo le exigimos al Ejército de Liberación Nacional renunciar al reclutamiento de niñas, niños y adolescentes y entregar inmediatamente a los menores de edad que forman parte, de manera forzosa, de sus filas subversivas”, expresó Carlos Camargo Assis.

El avance en las negociaciones y el camino trazado para alcanzar los objetivos planteados que conduzcan a una paz verdadera, indicó el Defensor del Pueblo, no pueden dejar a un lado el derecho a la libertad individual del que deben gozar los colombianos, particularmente quienes están en la ruralidad y son susceptibles del accionar de los actores armados al margen de la ley.

“El Eln debe y tiene que cesar las retenciones arbitrarias, las detenciones y los secuestros, conductas que transgreden los derechos a la vida, a la libertad, a la integridad y la seguridad. Su delegación no se puede sentar a la mesa de diálogos como si nada, ignorando que el flagelo del secuestro, como anormal método de financiación, lo único que causa es daño, además de que degrada la condición humana”, señaló el Defensor del Pueblo de los colombianos.

Igualmente, Camargo Assis instó al equipo negociador del Gobierno a exigirle al grupo guerrillero cumplir con lo dispuesto en el DIH. “¿Y qué significa atender lo que dicta el derecho internacional humanitario? Es muy sencillo: no secuestrar, no reclutar menores de edad, cesar toda práctica que afecte a la población colombiana”, recalcó el Defensor del Pueblo.

En el mismo sentido, extendió su llamado a todas las estructuras armadas al margen de la ley. “Una paz redonda, que se extienda a todo el territorio nacional, se comienza a construir con voluntad y hechos reales y efectivos, y uno de ellos es no continuar afectando a las personas con acciones que violenten sus derechos”, finalizó Camargo Assis.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece trabajo entre el gobierno departamental y Federación Comunal del Cesar

Una de las acciones importante desde el gobierno del Cesar, es el trabajo mancomunado que…

14 horas hace

Saber ancestral y tecnología agrícola, para la sostenibilidad del suelo en la Sierra Nevada

En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…

15 horas hace

Alarma de la Contraloría por situación fiscal del país

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…

15 horas hace

Ungrd pone en operación los 80 carrotanques; La Guajira con más vehículos

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…

15 horas hace

Desarticulada la banda «Los Mixtos” en Cesar

El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…

15 horas hace

Enorme incendio en tubería de gas en Malasia deja 145 heridos

Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…

21 horas hace