Categorías: Nacionales

Defensor del Pueblo lanza estrategia nacional contra el bullying

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, realizó el lanzamiento de la estrategia ‘Enfrentando el Bullying’, con la que la Defensoría del Pueblo busca velar por la protección, promoción y la divulgación de los derechos humanos, sobre todo porque se han identificado graves vulneraciones a los derechos de niños, niñas y adolescentes en los entornos escolares.

Desde la Institución Educativa Distrital La Bici, ubicado en Bosa, sur de Bogotá, donde se reunió con cientos de estudiantes de esa localidad de la capital del país, el Defensor del Pueblo invitó a estudiantes, padres de familia, profesores y ciudadanos en general a ser parte activa del ‘Equipo Antibullying’, para la prevención y el abordaje de las situaciones de violencia en las instituciones educativas a través de una cultura de respeto y entendimiento de los derechos de la niñez y la resolución pacífica de conflictos.

“A diario, los medios de comunicación informan sobre graves casos de violencia en la niñez y la adolescencia, la cual afecta de forma directa derechos como la educación, el desarrollo integral, la protección y la vida. Además, desde la Defensoría del Pueblo también identificamos el desconocimiento en el abordaje de estas situaciones por parte de algunas instituciones educativas y autoridades”, dijo Carlos Camargo Assis.

Según la ONG ‘Bullying sin Fronteras’, Colombia es uno de los países con mayor cantidad de casos de acoso escolar en el mundo: ocurrieron 8.981 casos graves de bullying entre 2020 y 2021.

El Defensor del Pueblo también hizo un llamado para que, a través de la educación en derechos humanos, la comunidad educativa conozca y se apropie del Sistema de Convivencia Escolar y de sus herramientas, pues, entre otras, una de las principales causas de la violencia en las instituciones educativas obedece a falta de habilidades socio-emocionales para enfrentar y dirimir los conflictos de forma pacífica.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Valledupar, capturados por hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del Nuevo Modelo del Servicio de Policía para combatir el delito en…

10 horas hace

Garantizan $ 1.100 millones para la construcción de la nueva Biblioteca Kankuaka en Atánquez

Continúan llegando buenas noticias para los corregimientos del Municipio de Valledupar, con la construcción de…

10 horas hace

Colpensiones, preparada para recibir a 18 millones de afiliados a fondos privados de pensiones

La Administradora Colombiana de Pensiones - Colpensiones ratificó “su compromiso y preparación para la entrada…

10 horas hace

Aprobados proyectos para la seguridad en el Cesar

Garantizar la seguridad del Cesar es un reto integral que exige planeación e inversiones estratégicas.…

10 horas hace

Capturados cuatro presuntos integrantes del Clan del Golfo en San Juan del Cesar, La Guajira

En zona rural de San Juan del Cesar, La Guajira, en desarrollo del Plan de…

10 horas hace

El síntoma silencioso que muchos ignoran y puede alertar de graves problemas renales

A menudo ignoramos pequeñas señales que nuestro cuerpo nos envía, sin sospechar que pueden ser…

15 horas hace