Categorías: Nacionales

Defensor del Pueblo destaca que la jornada de elecciones territoriales en el país transcurrió con normalidad

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Asis, les reportó a los colombianos que los comicios regionales de este domingo en Colombia transcurrieron en normalidad, aunque dos municipios, Ricaurte (Nariño) y Santiago (Putumayo), no pudieran adelantar el proceso de elecciones por falta de garantías, y en Fonseca (La Guajira) fueran destruidas algunas mesas de votación.

“Manifestamos nuestra satisfacción por el positivo desarrollo de la jornada electoral, que contó con el acompañamiento de nuestros equipos del nivel central y de las 42 Defensorías Regionales”, aseguró el Defensor del Pueblo.

Carlos Camargo Assis, así mismo, valoró el trabajo de las instituciones del Estado encargadas de velar por mantener la armonía en el orden público, así como de toda la institucionalidad, incluidos los entes electorales: “Destacamos la importante labor de las Fuerzas Militares y de Policía y de todas las entidades que se la jugaron para garantizar la seguridad del proceso electoral y su normal desarrollo. Igualmente, las felicitamos porque, en coordinación interinstitucional, sumaron esfuerzos para buscar la garantía de los derechos de los ciudadanos a elegir y de los candidatos, a ser elegidos”.

Las fuerzas de seguridad priorizaron los municipios advertidos en la Alerta Temprana Electoral 030 en agosto pasado, cuando fue emitida por la entidad nacional de derechos humanos.

“El trabajo coordinado con nuestro Sistema de Alertas jugó un papel determinante para que fueran mitigados los riesgos en el desarrollo del certamen electoral en el territorio nacional”, afirmó Carlos Camargo Assis.

Con excepción de hechos aislados y que los funcionarios de la Defensoría recibieran 316 quejas por conductas vulneratorias a los derechos políticos en distintas regiones, no se han registrado, hasta el momento de expedición de este comunicado oficial, situaciones críticas.

“Esperamos que en las próximas horas los ciudadanos mantengan la tranquilidad y se respeten las decisiones de la mayoría expresadas en las urnas. Los resultados de hoy, en términos generales, demuestran el valor de nuestras Alertas Tempranas como mecanismo de prevención”, concluyó el Defensor del Pueblo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

2 horas hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

2 horas hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

2 horas hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

2 horas hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

2 horas hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

6 horas hace