El Defensor del Pueblo Carlos Carago, llegó hasta la comunidad de Makumake- Río Seco del cabildo kankuamo, sujeto de derechos y de especial protección constitucional, protegido -tanto en la legislación nacional como en los distintos instrumentos internacionales en materia de DDHH de los pueblos indígenas.
Allí, dijo el funcionario: “Manifestamos al cabildo kankuamo nuestro respaldo para hacer seguimiento a las vulneraciones de las situaciones de riesgo que habíamos advertido en la Alerta Temprana 026 de 2021, por cuenta de la presencia y amenazas de grupos armados ilegales en estos territorios”.
De acuerdo con el Defensor del Pueblo, se observa con preocupación incremento en los casos de homicidios de líderes comunales, indígenas, afrodescendientes y campesinos.
Precisamente, la Defensoría del Pueblo, rechazó y pidió aclarar el crimen del líder y reclamante de tierras, José Luis Quiñones, asesinado en Tamalameque.
De otro lado, se estableció el alto riesgo que se encuentran las comunidades de Murillo, Río Seco, Ramalito, Los Haticos, Rancho de la Gota, Mojao, La Mina, Pontón, Las Flores, Atanquez, Chemesquemena y Guatapurí, pertenecientes al pueblo Kankuamo, en jurisdicción de Valledupar.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…