Categorías: Regionales

Defensa de los cuerpos de agua en el Departamento, el compromiso del director de Corpocesar

Durante los actos de celebración del Día Mundial de los Humedales, el director de Corpocesar, John Valle Cuello, mostró su compromiso de continuar trabajando en defensa de estos cuerpos de agua que desempeñan importantes funciones como el control de inundaciones, mitigación del cambio climático y como reservorio de biodiversidad, entre otras.

El directivo destacó la necesidad de que la comunidad se una en torno al cuidado y protección de los humedales, por lo que recomendó a los cesarenses no arrojar basuras en ellos ni en sus alrededores, si encuentran basuras juntarlas en bolsas y depositarlas en lugares destinados para ello, respetar las aves, plantas y todo organismo que haga parte del hábitat.

“En la visita al humedal María Camila pudimos evidenciar que está bastante recuperado, muy bien conservado, ya cuenta con peces y otras especies como la babilla. Escuchamos atentamente la solicitud de la comunidad que nos pidió una babilla macho, que vamos a proveer desde nuestro Centro de Flora y Fauna para que se pueda multiplicar la especie”, manifestó el Director de la Corporación.

En esta importante fecha que se celebra en el mundo desde 1971, el Director de Corpocesar manifestó que está de puertas abiertas para escuchar a la comunidad y seguir ejerciendo medidas de control como autoridad ambiental no solo en el humedal María Camila sino en la Ciénaga de Zapatosa, uno de los espejos de agua más importantes de Latinoamérica y demás humedales del departamento del Cesar.

Al terminar los actos de celebración, se realizó una siembra de árboles, momento que fue aprovechado por el funcionario para exhortar a los habitantes del sector a convertirse en vigías ambientales de este humedal, protegiendo no solo el cuerpo de agua sino los árboles y las distintas especies de aves y otros animales que allí conviven.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

10 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

10 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

10 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

11 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

11 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

16 horas hace