Categorías: Salud

¿Debo usar antibióticos para el resfriado común?

Generalmente los síntomas usuales en el resfriado común son ardor en la garganta y escurrimiento nasal, malestar general y en algunos casos algo de tos.

Sin embargo, los síntomas pueden variar de acuerdo a cada persona, pero la enfermedad es conocida comúnmente como un resfriado.

Dentro del grupo de infecciones de vías aéreas superiores encontramos al resfriado común, esta es la enfermedad infecciosa más común en los humanos.

Se estima que un adulto promedio se enferma de dos a tres veces al año de un resfriado y los niños hasta seis veces según reportan Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Los virus son los responsables del resfriado común, especialmente el rinovirus, que es el responsable de hasta la mitad de los casos.

Estas infecciones representan un gran reto para los servicios de salud, tan sólo en Estados Unidos de Norteamérica son responsables de hasta 20 millones de consultas al año y ocasionan que se pierdan hasta 25 millones de días (de trabajo o estudio) al año según la American Academy of Family Physician (AAFP).

¿Qué tratamiento seguir en el resfriado común?

El tratamiento del resfriado común consiste en quitar los síntomas que ocasiona, usando antiinflamatorios para el proceso inflamatorio.

El uso de antibióticos como tratamiento en las infecciones de vías aéreas superiores ha sido un tema controversial, se estima que hasta 65 por ciento de las personas afectadas son tratadas con antibióticos, lo que aumenta el costo del tratamiento y promueve el fenómeno de la resistencia bacteriana.

Actualmente se ha demostrado que estas enfermedades responden mejor a otros tratamientos e intervenciones que son más baratas y más efectivas que los antibióticos.
Consulta a tu médico familiar, generalmente el reposo aunado a antiinflamatorios, toma de vitamina C y abundantes líquidos bastan para restablecerse.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

16 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

17 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

17 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

17 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

17 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

17 horas hace